Por enésima vez, la audiencia de sentencia contra el feminicida de Cecilia López se aplazó para el próximo jueves 15 de junio a las 18:00 horas, un hecho que las colectivas calificaron como violencia institucional en un contexto donde el estado no ha sido garante de los derechos de las víctimas ni del acceso a la justicia para las mujeres asesinadas. 

Afuera de las instalaciones del Poder Judicial de Tlaxcala, a un costado de la Procuraduría General de Justicia del Estado, familiares, amigos y colectivas acompañaron a Efrén López, padre de Cecilia, durante la audiencia en espera de la sentencia de cadena perpetua por el delito de feminicidio.

Sin embargo, al mediodía los tres jueces que conocen el asunto solicitaron un receso y más tarde concedieron al imputado un nuevo plazo que alargá su sentencia. 

Al respecto, Efrén López señaló que los abogados del feminicida esperan que la parte acusadora viole en algún momento viole el debido proceso para que pida la anulación del proceso y la reposición del juicio. 

La directora del colectivo Mujer y Utopía, Edith Mendez Ahuactzin, calificó el actuar del Poder Judicial como un acto de violencia institucional que manda un mensaje de impunidad para las mujeres víctimas de violencia y obstruye los caminos legales para la no repetición de la violencia feminicida. 

«No podemos decir que Tlaxcala es un estado feminista cuando ni siquiera nos acompaña en estos casos, cuando da la espalda a las víctimas, cuando no hay audiencias, cuando se difieren o cuando simplemente el proceso de justicia no llega para las mujeres ni para las familias». 

Edith Mendez señaló que el caso de Cecilia López es uno de los cientos de procesos iniciados por feminicidio, homicidio doloso y violencia de género que las autoridades pasan por suicidios. Tan solo en lo que va del 2023 han documentado 15 muertes violentas de mujeres mientras que el estado solo reconoce e investiga tres. 

El caso se Cecilia es emblemático por la espera de que marque un precedente de acceso a la justicia para otras mujeres asesinadas. 

Por último, los familiares, activistas, organizaciones y colectivas acordaron acompañar el próximo jueves a la familia de Cecilia López para exigir la sentencia de cadena perpetua para el feminicida. Del mismo modo, pidieron acompañar más casos de feminicidio que se encuentran en el lento y hostil sistema de justicia estatal. 

Síguenos en @urbano_noticias

LEER: En Tlaxcala existen solo 4 sentencias por feminicidio de 240 casos documentados

Por Iván Muñoz

Periodismo de datos y corresponsal Tlaxcala.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *