militaresFoto: Especial

El 2023 se coloca como año más mortífero para el ejército, de lo que va de este sexenio, pues al menos hubo 41 muertes de militares hasta mayo.

En total, 128 militares han fallecido en la lucha contra el narcotráfico durante el actual gobierno.

Datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detallan que si se compara esta cifra con todo lo del 2022, existe un alza de 41.3 por ciento.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook Twitter.

De igual manera, las cifras arrojan que del 1 de diciembre de 2006 y hasta el 6 de junio de 2023, han muerto 670 elementos durante la aplicación de la campaña permanente contra el narcotráfico y la ley federal de armas de fuego y explosivos.

De esta cifra, el 53% perdió la vida durante el gobierno de Felipe Calderón; 28% en el sexenio de Enrique Peña Nieto y el 19% en lo que va del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Te sugerimos: Documenta IDHIE Ibero 34 probables feminicidios en Puebla durante 2023

Al analizar las muertes del actual sexenio, se observa que en 2019, un total de 19 elementos perdieron la vida en la lucha contra el narcotráfico; un año después, en 2020, esta cifra disminuyó a sólo 9 militares.

Mientras que para 2021 las muertes aumentaron a 29, cifra que se repitió en 2022. No obstante, entre enero y mayo de 2023, se reportó el fallecimiento de 41 integrantes del ejército durante la guerra contra el narcotráfico, cifra que supera en más de 37% las muertes contabilizadas un año previo.

Registro de bajas de militares

Por otro lado, en la aplicación de la campaña permanente contra el narcotráfico, la infantería siguen como como los que más han sufrido los embates del crimen, pues 52% de las muertes registradas de de elementos del ejército, es decir 352, fueron tropas.

A las muertes de las tropas le siguen las de los soldados con 275; en el caso de los sargentos se han registrado 85 fallecimientos, mientras que hay 75 bajas de tenientes, subtenientes y tenientes coronel.

Más noticias: Director de Seguridad de Tlaltelulco y dos mandos son acusados de violar a mujer policía 

Asimismo; durante la compaña contra el narcotráfico, Tamaulipas se mantiene como la entidad más letal para los elementos del ejército con 160 muertes desde diciembre de 2006; le sigue Sinaloa (85), Michoacán (68) y Guerrero (61).

Las causas de muertes de integrantes de las Fuerzas Armadas son diversas y van desde agresión con arma de fuego (298); por algún accidente, ya sea automovilístico (165) o aéreo (59); por ejecución (31) o incluso ahogamiento (17).

Foto: Especial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *