


El Congreso de Puebla recibirá una iniciativa del Poder Ejecutivo para legislar sobre la revocación de mandato, estableciendo los lineamientos para que la ciudadanía decida la permanencia del gobernador en su cargo.
Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, confirmó que el Congreso acatará la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que los obliga a legislar en la materia.
TE RECOMENDAMOS: SCJN ordenó al Congreso de Puebla legislar la figura de revocación de mandato para el gobernador del estado
Aunque todavía no tienen la notificación oficial, esperan revisarla para conocer los plazos y que el gobernador Alejandro Armenta Mier envíe un proyecto de ley para reformar la Constitución Política local.
La coordinadora de la bancada de Morena prevé que el tema no se aprobará en el actual periodo de sesiones, que finaliza el 15 de julio, pero podría abordarse en un periodo extraordinario si la Corte lo requiere.
Estamos esperando porque es un tema que me comentaban por parte del Ejecutivo que iban a enviar la propia propuesta de revocación de mandato, seguramente estaremos alineándolo con lo que nos pide la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, comentó.
La Segunda Sala de la SCJN determinó recientemente que el Congreso poblano incurrió en omisión al no armonizar su legislación con las reformas federales de 2019.
En las reformas a la Constitución Política de México, se estableció la revocación de mandato para el presidente, y dieron un plazo de 180 días a los congresos estatales para hacer lo propio con la figura de los gobernadores.
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.