El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina adelantó que se llegará hasta las últimas consecuencias en contra de los responsables de la agresión contra las periodistas Natali y Michelle Hoyos López, originarias de Izúcar de Matamoros el pasado 10 de marzo de 2023; dijo que es un tema muy importante, el cual se tiene que esclarecer y hacer pagar a los responsables.

En entrevista, aseguró que las investigaciones continúan, por lo que pidió tener en claro todos los antecedentes que rodean al municipio para evitar rumores como la presunta «conspiración política» que la alcaldesa Irene Olea Torres denunció ayer en rueda de prensa.

“Si hay responsabilidades las tiene que asumir a quien le corresponda. Es un tema muy importante, tendrá que ser lo que arrojen las investigaciones. Hay que tener claro cuáles son los antecedentes de lo que ha pasado en Izúcar, el tema de las periodistas tiene que seguirse conforme a derecho».

Cabe decir que el pasado martes la presidenta municipal de Izúcar de Matamoros, Irene Olea Torres, se deslindó de las agresiones que sufrieron las dos reporteras.

En rueda de prensa aseguró que ya giró instrucciones para que se lleven a cabo las investigaciones; no obstante, informó que los 15 policías municipales señalados siguen en funciones.

“Lo que conozcamos del tema estará bajo reserva porque es parte de la investigación correspondiente», dijo.

Asimismo, Olea Torres afirmó que desconocía el caso y acusó al exsecretario de Educación Pública de Puebla, Melitón Lozano, de querer desestabilizar su administración.

«Melitón Lozano Pérez continúa en su estrategia de generar condiciones de ingobernabilidad, la impulsa con sus colaboradores que actúan y operan desde la oscuridad. Mi familia ha recibido amenazas de muerte», declaró.

Policías de Izúcar de Matamoros agreden a periodistas

El pasado 10 de marzo Natali y Michelle Hoyos López denunciaron que fueron detenidas por policías municipales de Izúcar de Matamoros, cuando cubrían la marcha feminista del 10 de marzo en la región.

Afirmaron que los elementos las retuvieron por 6 horas y las sometieron a abusos, tortura, tocamientos lascivos e incomunicación; además de que las desvistieron, filmaron y amenazaron, lo cual supuestamente ordenó Irene Olea.

Síguenos en @urbano_noticias

LEER: Irene Olea, alcaldesa de Izúcar, se deslinda de agresiones a periodista y activista

Por Irina Díaz

Reportera de Ciudad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *