chile-en-nogadaFoto: Especial

La elaboración del Chile en Nogada ha sido declarada Patrimonio Cultural Intangible del estado de Puebla

Así lo anunció la Secretaría de Turismo y el gobierno de Puebla al señalar que esta designación se realizó a través de un decreto emitido por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

El decreto destaca los valores culturales, antropológicos, históricos y tradicionales del Chile en Nogada, platillo estrechamente ligado a la identidad cultural de Puebla.

El gobernador Sergio Salomón destacó la dedicación de los poblanos y poblanas en mantener viva esta tradición culinaria, respetando la temporalidad y los ingredientes locales que le dan su sabor característico.

El decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado de Puebla el pasado 9 de mayo resalta la importancia del Chile en Nogada desde una perspectiva histórica.

El reconocimiento estipula la creación de un recetario que conserve la receta tradicional, así como la inclusión de talleres y actividades educativas sobre la elaboración del Chile en Nogada en los planes educativos.
.
El Chile en Nogada se elabora únicamente de la segunda quincena de julio a la primera quincena de septiembre, que coincide con la fiesta de San Agustín el 28 de agosto.

La declaratoria de Patrimonio Cultural Intangible busca fortalecer la identidad cultural de Puebla y garantizar que las futuras generaciones continúen valorando y preservando esta herencia culinaria.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *