Banco de México disminuye la Tasa de Interés Interbancaria a 1 día, a un nivel de 7.75%
El Banco de México estima que, en el segundo trimestre de 2025, la actividad económica global se habría expandido a un ritmo ligeramente mayor
Noticias de Puebla y Tlaxcala en Urbano
El Banco de México estima que, en el segundo trimestre de 2025, la actividad económica global se habría expandido a un ritmo ligeramente mayor
La decisión de Banxico de reducir la tasa de interés interbancaria repercute directamente en la economía diaria de las personas
Banxico mantuvo la tasa de interés en el 11.25%, el mayor nivel en su historia, tras el repunte de la inflación en los últimos 3 meses.
Se espera que la economía mexicana cierre el 2023 con un crecimiento cercano al 3% y que las variables macroeconómicas se mantengan estables.
El Banco de México (Banxico) cree que es necesario mantener el nivel actual de su tasa de interés por un “periodo prolongado”.
Banxico otra vez está ‘en sintonía’ con la Reserva Federal, que también aumentó su tasa de interés en 25 puntos base apenas la semana pasada.
Analistas económicos consultados por Citibanamex prevén un incremento de 25 puntos base en la tasa de interés de referencia del Banxico.
La tasa de interés cerrará el presente año con un nivel de 10.50 por ciento desde el 10 por ciento del anuncio anterior de noviembre pasado
La Junta de Gobierno determinó elevar 75 puntos base su principal tasa de interés, pues la inflación mundial se mantiene elevada y persisten riesgos al alza
Con el aumento, el organismo autónomo argumentó que la “política monetaria se ajusta a la trayectoria que se requiere para que la inflación converja a su meta de 3% dentro…