Diez municipios de Puebla registrarán caída de ceniza del Volcán Popocatépetl: Protección Civil
El Volcán Popocatépetl, mantuvo la emisión constante de ceniza, vapor de agua y gas durante toda la noche del jueves 24 de octubre.
Noticias de Puebla y Tlaxcala en Urbano
El Volcán Popocatépetl, mantuvo la emisión constante de ceniza, vapor de agua y gas durante toda la noche del jueves 24 de octubre.
El cierre de las pistas en el Aeropuerto Internacional de Puebla entró en vigor a partir de las 7 de la mañana y se reabrirá a las 10 horas.
Continúa en 185 el número de personas atendidas por rinitis causada por la caída de material del volcán Popocatépetl.
La calidad del aire es regular en la zona metropolitana de Puebla, Atlixco, San Martín Texmelucan y Tehuacán.
El Popocatépetl registró 60 exhalaciones sin caída de ceniza en la entidad. El semáforo de alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 2.
En Puebla 182 personas han sido atendidas por rinitis, desde el 07 de marzo al 12 de abril, a consecuencia de la actividad del Popocatépetl.
Van 172 personas atendidas en Puebla por rinitis causada por la caída de material volcánico desde el Popocatépetl.
Cinco personas fueron atendidas por síntomas de rinitis causada por la ceniza emanada del volcán Popocatépetl.
Aunque no se registró caída de ceniza en Puebla, continúa el llamado a la población a usar cubrebocas y gafas al estar al aire libre.
Por segundo día consecutivo no se registró caída de ceniza del Popocatépetl en el estado, informa el gobierno de Puebla.