Congreso de la Unión aprueba reformas sobre desaparición y búsqueda de personas
Se busca coordinar los esfuerzos federales con autoridades estatales en la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas
Noticias de Puebla y Tlaxcala en Urbano
Se busca coordinar los esfuerzos federales con autoridades estatales en la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas
En el país hay 129 mil 625 personas desaparecidas y no localizadas. Hasta junio, los estados con más desaparecidos son Jalisco y Tamaulipas
FGE Puebla en coordinación con el INE logró la identificación de 224 de 227 personas que estaban en calidad de desconocidas
La convocatoria ha sido compartida por agrupaciones de madres y familias buscadoras en el estado de Puebla que siguen exigiendo justicia
FGE dijo que las fichas con datos para la identificación de las personas desconocidas ya se enviaron y en 15-20 días tendrían resultados
A nivel nacional se destinaron 854 millones de pesos para la búsqueda de personas desaparecidas; en Puebla hay 783 personas desaparecidas
Hubo un aumento de 7.6% en comparación con los 8 millones 938 mil 70 pesos en 2024 para búsqueda de personas desparecidas en Tlaxcala
Puebla tiene un balance “muy negativo” en violencia homicida, cuando “se incorporan datos de personas desaparecidas”.
Participaron en los trabajos: "Buscadores de Paz", "Red de Búsqueda de Personas Desaparecidas" y "Colectivo Rocío Limón".
Se han localizado a 1,152 personas reportadas como desaparecidas durante este año, con una efectividad del 105.7 por ciento.