Recibe Congreso iniciativa para garantizar derecho de propiedad a pueblos indígenas de Puebla
La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas, y de Cultura para su análisis.
Noticias de Puebla y Tlaxcala en Urbano
La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas, y de Cultura para su análisis.
La diputada local pidió que se compruebe que ambos políticos tienen vínculos indígenas como ellos lo han argumentado en los últimos días.
Parra Juárez señaló que el ex diputado local no habla la lengua náhuatl, ni tampoco acreditó su participación en la comunidad.
En la lista de 14 candidatos de Puebla que se ubican en la cuota indígena, cuatro aparecen con constancia del comisariado de Ejido El Molino.
El dictamen establece que en México el matrimonio infantil se realiza principalmente en la zonas rurales, afectando a niñas y los niños.
El programa Fomento a Proyectos Comunitarios es para: Canoa, Resurrección, Azumiatla, San Miguel Espejo y Santa Lucía Altamirano
María del Pilar N., tiene 30 años de edad y es el sostén de sus 4 hijos, y desde muy joven trabaja en una granja avícola.
“Estamos cansadas de tantos atropellos en nuestra región, por cobro de piso, extorsión, asesinatos injustificados", reza la carta.
En Puebla, el mayor número de quejas presentadas fue por grupos indígenas con 428; en Tlaxcala se concentró en instituciones públicas
El diputado José Miguel Octaviano Huerta Rodríguez presentó en el Congreso una iniciativa de reforma al artículo 88 de la Constitución.