El INAH inicia segunda etapa del plan de salvaguardia urgente de la fundición de campanas de Ocotoxco, Tlaxcala
el presidente municipal de Yauhquemehcan reconoció el compromiso del Centro INAH con el rescate, la protección y difusión del patrimonio
Noticias de Puebla y Tlaxcala en Urbano
el presidente municipal de Yauhquemehcan reconoció el compromiso del Centro INAH con el rescate, la protección y difusión del patrimonio
Anel Nochebuena agregó que los chips no fueron colocados por la dependencia bajo su cargo, sino por la Secretaría de Cultura.
El consulado enviará las piezas arqueológicas a México para que los especialistas del INAH realicen los dictámenes correspondientes.
El análisis del material arqueológico se realizó de noviembre de 2021 a marzo de 2024, y se entregaron dos informes sobre los estudios.
INAH argumenta el uso indebido de imágenes del Castillo en la campaña de Max Latinoamérica para promocionar “La Casa del Dragón”.
Las 19 piezas arqueológicas se suman a las 13,596 recuperadas en el marco de la estrategia #MiPatrimonioNoSeVende".
Teteles de Ávila “fue un centro ceremonial habitado por una antigua cultura primigenia de la Sierra Norte.
Se exhibirán 15 artesanías elaboradas en la localidad de la Trinidad Tenexyacac, fruto del concurso “Tenex, manos mágicas.
Arqueología Mexicana en Egipto es el título de la próxima exhibición temporal del Museo Regional de Puebla (MUREP)
Las actividades culturales en la Zona Arqueológica de Cholula serán a partir de las 18:00 horas, con motivo del equinoccio de primavera.