Sufren 2 de cada 10 hogares de Puebla y Tlaxcala robo, extorsión o corrupción en primer semestre
De acuerdo con los datos, el porcentaje de hogares víctimas de uno de esos dos delitos fue menor a la media nacional que cerró en 27.5 por ciento
De acuerdo con los datos, el porcentaje de hogares víctimas de uno de esos dos delitos fue menor a la media nacional que cerró en 27.5 por ciento
Sin embargo, en su variación trimestral, la percepción de inseguridad creció al pasar de 70.4 por ciento en marzo a 77 por ciento en junio, en Puebla
El 78.5 por ciento de las mujeres en la ciudad de Puebla se siente insegura, una sensación que supera al promedio nacional que de 68.1 por ciento durante el primer…
El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez reconoció la disminución de 5.5 puntos porcentuales en la percepción de inseguridad en la ciudad, de acuerdo con datos del ENSU.
Un 48.4 y 46.5 por ciento de la población mayor de 18 años en Puebla y Tlaxcala respectivamente, fue víctima de algún acto de corrupción
En los estados de Puebla y Tlaxcala el sentimiento de inseguridad entre los ciudadanos se mantiene da a conocer este jueves el INEGI
Del segundo al tercer trimestre, la percepción aumentó en Tlaxcala y bajó en Puebla; esta última entidad superó a la media nacional, de 64.4 por ciento
La percepción de inseguridad en la ciudad de Puebla es de 87.1%, cifra mayor al promedio nacional de 67.4%
La percepción de inseguridad en la ciudad de Puebla es de 87.1%, cifra mayor al promedio nacional de 67.4%
Un 72.9% de las mujeres y 60.9% de los hombres consideraron que vivir en su ciudad es inseguro, esto según la encuesta de junio de 2022,