Suma 18 horas incendio en zona forestal entre poblados de Quiahuixtlán y Tizatlán
En la atención de la conflagración participan una centena de personas y se ha avanzando un 70% en su control, reportó la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Noticias de Puebla y Tlaxcala en Urbano
En la atención de la conflagración participan una centena de personas y se ha avanzando un 70% en su control, reportó la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Con esa cantidad de conflagraciones, Tlaxcala se coloca entra las 10 entidades federativas con mayor número de casos.
Prometía trabajo en la Comisiona Nacional Forestal (CONAFOR).
Puebla se ubicó en la segunda posición con el mayor número de hectáreas afectadas; Tlaxcala es octavo.
Durante 2018 diez entidades concentraron el 79 por ciento de los incendios a nivel nacional.
El objetivo es incentivar la producción y el comercio local, así como la tala responsable en las zonas de Tlaxcala y Puebla.
En los últimos 6 años la CONAFOR ha apoyado el establecimiento de 5,172 hectáreas.
A partir del 20 de noviembre, ya no se autorizarán salidas y se cerrarán programas.
Con residuos de la poda y aserrío de pino ayacahuite, oyamel y encino, los integrantes del Grupo Empresarial Navitlax, de Tlaxcala elaboran diversos artículos.
Se plantaron en 25 hectáreas en este municipio.