Cada vez se asesina a más niñas y niños en México con total impunidad: Causa en Común
La organización rechaza que este gobierno sea “el que más protege a las niñas y a los niños”, como lo afirmó el presidente hace un año.
Noticias de Puebla y Tlaxcala en Urbano
La organización rechaza que este gobierno sea “el que más protege a las niñas y a los niños”, como lo afirmó el presidente hace un año.
Los incrementos durante los primeros 20 meses del presente gobierno, con relación a los primeros 20 meses de las tres administraciones anteriores, son: 37%.
El hallazgo de fosas clandestinas o desintegración de cuerpos se mantiene como la atrocidad que más reportan las fuentes periodísticas del país.
La organización social manifestó que el Estado de México y el Estado de Hidalgo necesitan más apoyo para desarrollar a sus policías.
Se trata de actos violentos como feminicidios, asesinatos de niños, niñas o adolescentes, masacres, descuartizamientos, casos de tortura, calcinamientos o linchamientos.
Las anomalías en cifras de incidencia delictiva reflejan, entre otras cosas, que la ciudadanía no denuncia los delitos y/o, probablemente, las instituciones manipulan y ocultan sus cifras de incidencia delictiva.
Causa en Común también cuestionó la disminución de feminicidios que informó el presidente ya que, de enero a julio de 2020, se registró un aumento del 5% respecto el mismo…
En lo que va del 2020, únicamente Puebla ha registrado un paro y cinco emplazamientos a paro, mientras que Tlaxcala no ha registrado ninguno.
Los estados sin ningún muerto durante 2020 son: Tlaxcala, Aguascalientes, Baja California y Campeche.