Docs Puebla 2025 | Arranca este 18 de julio con documental en lengua de señas
Docs Puebla 2025 tendrá la proyección de "La falla" y "Tratado de invisibilidad", postuladas al premio Ariel como Mejor Documental
Noticias de Puebla y Tlaxcala en Urbano
Docs Puebla 2025 tendrá la proyección de "La falla" y "Tratado de invisibilidad", postuladas al premio Ariel como Mejor Documental
Humberto Musacchio escribió una crónica periodística sobre el Taller de Gráfica Popular (TGP), una institución de grabadores mexicanos
Los días 17 y 18 de mayo en el Centro Cultural “San Roque” se instalará la expo ventas artesanales de municipios poblanos de 10:00 a 18:00 pm
Fundada por el escritor y activista, Pedro Ángel Palou Pérez, la Casa de la Cultura es uno de los recintos más emblemáticos de la capital.
Toda la programación perteneciente al 50 aniversario del recinto está disponible en la página web de la Secretaría de Cultura: sc.puebla.gob.mx.
Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” será sede de la cuarta edición del Festival de Día de Muertos “R’epä Nge Yedü”.
En la Casa de la Cultura será impartido un taller de tejido en palma y con fibra de maguey por las artesanas Yasmín Pacheco y Ana Lilia Alva.
En la “Feria del Chile en Nogada” también podrán disfrutar del concierto de danzones a cargo de la Orquesta Típica del Estado de Puebla .
La exposición está albergada en la sala “Sergio Pitol” del recinto ubicado en la 5 Oriente número 5 del Centro Histórico.
La 75 “Muestra Internacional de Cine”, de la Cineteca Nacional, será proyectada en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”.