Participa Tlaxcala en foro para la elaboración del Programa Nacional Forestal 2025-2030
El Programa Nacional Forestal 2025-2030 apoyará a las personas en las zonas forestales para la protección de los bosques
Noticias de Puebla y Tlaxcala en Urbano
El Programa Nacional Forestal 2025-2030 apoyará a las personas en las zonas forestales para la protección de los bosques
361,000 hectáreas y 4,674,861,713 m3 de agua al año han sido entregados en la Sierra Norte a través de concesiones, licencias y contratos.
La Secretaría de Medio Ambiente participó en el banderazo de salida de la temporada de incendios forestales 2024 para proteger los bosques.
19 entidades, incluyendo a Puebla y Tlaxcala, continúan en riesgo alto de infección y pérdida de árboles por la plaga.
Por el crecimiento urbano desordenado durante el período 1979-2014 en la cuenca del Alto Atoyac se produjo una reducción de 74% de la zona forestal.
El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta instruyó al consejero jurídico, Carlos Palafox Galeana, a definir el criterio de acción que asumirá la administración gubernamental en el caso.
Se realizarán actividades deportivas, recreativas, ecológicas y culturales, así como talleres de educación ambiental, de artesanías y caminatas por el bosque.
Se prevé un 30% de afluencia, previa reservación, y con la implementación de medidas de seguridad, higiene y distanciamiento social.
Los responsables, que se hicieron pasar por pasajeros para subir a la unidad y escaparon en ella.
Autoridades del estado de Puebla reportan la pérdida de 10,000 hectáreas de bosques en lo que va del año debido a incendios.