Apagones en México: elementos clave para estar preparado
La frecuencia creciente de apagones confirma que las estaciones de energía portátil han dejado de ser un accesorio
Noticias de Puebla y Tlaxcala en Urbano
La frecuencia creciente de apagones confirma que las estaciones de energía portátil han dejado de ser un accesorio
Las autoridades hicieron un llamado a la población de San Nicolás Buenos Aires a mantenerse atenta a los canales oficiales de información
El domingo 18 de mayo los apagones se registraron en el municipio de San Pedro Cholula, afectando a vecinos de barrios y juntas auxiliares
Los apagones fueron en Xixitla, Tepontla, Cocoyotla, Cuachayotla, Barrio de Jesús Tlatempa, así como en el Centro de Cholula.
CFE respondió que la información está disponible en los registros del año 2023 a julio de 2024, desglosada por estado y municipio
La sequía extrema suspende o merma la capacidad de generación de las hidroeléctricas en medio de apagones a nivel nacional.
“A las 18:47 del 9 de mayo de 2024, el Sistema Interconectado Nacional, pasa a Estado Operativo de Emergencia”, señala la alerta del Cenace.
Las zonas más afectadas son: Vista Hermosa, Constituyentes, Cinco Bosques, San Rafael, San Lorenzo, Colonia Tehuacán, San Pedro y Mayorazgo.
Tras dos días de apagones en varios estados de México, el presidente Andrés Manuel aseguró que es un asunto que ya atiende su gobierno.
Ante nuevos apagones registrados este 08 de mayo reportados por usuarios de redes sociales, Cenace declaró alerta en el sistema eléctrico.