Tehuacán van 40 casos de levantamiento de animales desde 2022, revelan activistasFoto: Especial

Activistas y protectores animalistas señalaron que desde 2022 a la fecha, la Fiscalía General del Estado de Puebla, FGE ha colaborado en al menos 40 levantamientos de cuerpos de animales en todo el municipio de Tehuacán.

Patricia Aguilar, representante de la asociación TAC Protegiendo Ángeles, detalló que estos casos se han presentado tanto en la cabecera municipal como en diversas juntas auxiliares, siendo el primero en San Lorenzo Teotipilco. Aseguró que la cifra ha sido posible gracias al trabajo coordinado con la Unidad Especializada en Delitos contra los Animales de la Fiscalía General del Estado, encabezada por el fiscal Abraham Aguilar.

No estamos empezando de cero. Hay un trabajo sólido con la Fiscalía que ha permitido actuar legalmente en muchos casos. Lamentamos que haya desconocimiento de este avance por parte de algunas personas”, dijo Aguilar.

Uno de los casos que más indignación ha causado es el de Lolita, una perrita que perdió la vida durante una jornada gratuita de esterilización el pasado 3 de abril, en plena explanada municipal.

La muerte ocurrió en medio del procedimiento, y su cuerpo fue levantado por peritos de la fiscalía. A más de dos meses del hecho, la dueña denuncia que no ha recibido ninguna respuesta formal sobre el avance de la investigación.

Este caso fue el primer caso documentado oficialmente en el centro de la ciudad, y puso en evidencia la urgencia de revisar los protocolos durante las campañas públicas de atención de los animales.

TAC y otros colectivos señalaron que no se trata solo de cifras, sino de vidas que merecen justicia. Por ello, hicieron un llamado a que la ciudadanía siga denunciando este tipo de hechos y señaló que se trabaja en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Puebla, FGE.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.

Por Carolina Espinosa

Corresponsal en Tehuacán.