

Este lunes 31 de julio las integrantes del Frente Nacional contra Deudores Alimentarios de Puebla informaron sobre la situación que guardan los procesos jurídicos en contra de los deudores alimentarios denunciados por la Patrulla Feminista.
El pasado 1 de julio la Patrulla Feminista acudió al Restaurante Toks de Las Ánimas a denunciar públicamente a Julio César “El Chiquilín” Flores, quien mantiene en el abandono a su hijo de 10 años quien padece de insuficiencia renal en etapa avanzada.
Derivado de la demanda interpuesta por la madre del menor, el próximo miércoles 2 de agosto se llevará a cabo la primera audiencia con el objetivo de llegar a un acuerdo respecto de la visita y convivencia que Julio César también ha incumplido, a pesar de las constantes peticiones de su hijo para verlo, ejerciendo violencia emocional y psicológica en contra del menor por esta negativa.
Asimismo, la madre acudió desde el 2014 ante las autoridades a iniciar el proceso por pensión alimenticia; sin embargo, no se ha logrado ejecutar la sentencia por lo que espera que en esta audiencia se pueda desahogar también este asunto pues las necesidades económicas y emocionales de su hijo se encuentran en una situación apremiante debido a su enfermedad. En ese sentido, hace un respetuoso llamado a la juez C. Edna Vázquez a considerar todos los elementos, para resolver el asunto con prontitud, priorizando el interés superior de la niñez.
Por su parte, en el proceso en contra de Humberto Tarik M.F., denunciado por la patrulla feminista este sábado 29 de julio, por incumplir con sus obligaciones alimentarias en favor de 2 infancias desde hace tres años y medio que abandonó el hogar, razón por la cual se inició el proceso correspondiente desde 2022 y que obra bajo el expediente 10359/2022 de Alimentos, radicado en Ciudad Judicial de esta ciudad, a cuyas audiencias Humberto no ha comparecido enviando a su Apoderada Legal para Pleitos y Cobranzas, Beatriz M.F., hermana del deudor, por lo que se espera que este próximo martes 31 de julio, día en que se celebrará la siguiente audiencia en el juzgado de Oralidad Familiar del distrito judicial de Puebla, Humberto M.F. si comparezca.
Cabe recordar que además de incumplir con las pensiones alimenticias, Humberto ha ejercido otras formas de violencia tales como amedrentar a la madre de sus hijos manifestando que cuenta con la protección del regidor Ángel Rivera Ortega; acusarla falsamente de impedir las visitas y convivencias con los menores así como negarse a comparecer en audiencia correspondiente a una demanda en su contra por incumplimiento de contrato de arrendamiento del hogar familiar, colocando a sus hijos en riesgo de ser desalojados de su actual vivienda; así mismo, que este deudor formó parte de la plantilla de personal del ayuntamiento de Puebla como asesor de Regidores durante la gestión de Claudia Rivera.
Recientemente, durante una entrevista realizada a la exalcaldesa en la que se le cuestionó sobre el asunto, negó haber sido omisa y ofreció reunirse con las integrantes del Frente sin embargo acusó de usar el tema para golpearla políticamente, ante lo cual la colectiva pidió nuevamente congruencia por parte de Rivera Vivanco pues su dicho, además de demostrar una clara falta de empatía, constituye un acto de revictimización y deslegitimación de un movimiento conformado por madres defendiendo los derechos de sus hijas e hijos.
Las voceras del movimiento manifiestan que ante los próximos procesos electorales, se corre el riesgo de que al movimiento se acerquen personas con intereses personales y partidarios que pretendan aprovecharse de la buena fe de las madres que lo integran, ante lo cual han reforzado sus protocolos de integración al mismo y de acuerpamiento a las compañeras que solicitan las distintas acciones con las cuales denuncian a los violentadores.
Síguenos en @urbano_noticias
LEER: Fiscalía de Puebla emite nuevo Protocolo Alba para agilizar búsqueda de mujeres