Kare Valeria señaló que la judicialización de la carpeta en su contra se dio de manera exprés, a diferencia de cuando ella hizo su denunciaFoto: Especial

Integrantes de Mujeres por el Derecho al Cuidado y una Vida Libre de Violencia exigieron perspectiva de género para su integrante Kare Valeria, quien fue vinculada a proceso por presunta sustracción de menores y que este martes fue citada a audiencia intermedia.

Desde Casa de Justicia de Cholula, Gabriela Rosas, fundadora de la agrupación, sostuvo que avanzan más rápido los procesos o denuncias promovidos por los hombres que los de las mujeres.

Asimismo, acusó que la Fiscalía General del Estado no está haciendo bien su trabajo, pues sostuvo que está integrando carpetas de investigación contra madres que luchan por los derechos de sus infancias.

Explicó que las autoridades fueron sumamente enérgicas con Kare Valeria por no llevar una sola ocasión a sus hijas en las visitas programadas con su expareja.

Indicó que la Fiscalía no actuó con perspectiva de género, porque no indagó en el motivo que ocasionó la ausencia de la afectada, dejando entrever que no tuvo los recursos financieros para hacer el traslado respectivo.

En su intervención, Kare Valeria señaló que la judicialización de la carpeta en su contra se dio de manera exprés, a diferencia de cuando ella denunció a su expareja en 2021.

“Yo, en su momento, denuncié violencia familiar, sustracción de menores y otros delitos, y nunca se hizo nada, se archivaron, porque supuestamente no hay peritajes que acrediten una afectación psicológica y, por supuesto, que lo estamos”, declaró.

Kare Valeria pidió perspectiva de infancias a las personas juzgadoras de su caso y acusó que su expareja no fue tratado igual cuando faltaba a las convivencias programadas en años pasados o cuando la mantenía incomunicada de sus hijas.

Para más opiniones o noticias sobre Sociedad

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.