


Este jueves se llevó a cabo la segunda reunión de colectivos de búsqueda de desaparecidos de Puebla con el gobierno encabezado por Alejandro Armenta Mier, en la que principalmente se tuvo el objetivo de analizar los avances que ha habido en la localización de personas desaparecidas.
Al encuentro llegaron integrantes de Voz de los Desaparecidos, Red en Búsqueda de Personas y familiares que han dado seguimiento a sus casos de manera independiente como Rocío Limón, madre de Paulina Camargo Limón.
En entrevista, Javier Morales, de Red en Búsqueda de Personas Desaparecidas, comunicó que a lo largo del último mes han tenido reuniones con la Fiscalía General del Estado, la Comisión de Búsqueda y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceavi).
#Puebla
Integrantes de Red de Búsqueda y del colectivo Voz de los Desaparecidos llegan a la segunda reunión con el @Gob_Puebla para dar seguimiento a casos. La Red de Búsqueda tiene 12 carpetas se investigación. pic.twitter.com/jGnCBG9BCO
— URBANO
Noticia Puebla y Tlaxcala (@urbano_noticias) June 12, 2025
Agregó que, de las 12 carpetas de investigación que tiene la agrupación, se han citado de manera individualizada a casi el 50 por ciento del total de las familias.
Por su parte, María Luisa Núñez Barojas, fundadora de Voz de los Desaparecidos, indicó que es muy poco tiempo para verificar avances por parte de la Comisión Estatal de Búsqueda.
Agregó que, más allá de presentar peticiones nuevas, escucharán el informe de las autoridades para ver su progreso.
En nuestro caso, no tenemos ni un mes que nos reunimos con el gobernador. Vamos a escuchar alguna propuesta“, manifestó.
Finalmente, Rocío Limón Camargo, madre buscadora independiente, sentenció que no ha percibido ningún progreso en la averiguación de la desaparición de su hija.
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.

