

Habitantes de San Andrés Tzicuilan, junta auxiliar del municipio de Cuetzalan del Progreso, acusaron al párroco Humberto Victoria Martínez de causar daños a la iglesia San Andrés Apóstol, declarada como monumento histórico por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Según un documento escrito por los mismos pobladores, que prefirieron la gracia del anonimato, la presunta conducta prepotente del sacerdote comenzó en febrero de 2024.
Dijeron que, en esa época, el párroco inició una excavación en el piso de piedra perteneciente al área de la iglesia, lo que representa una violación a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas en México.
Dicha legislación establece los principios referentes a la conservación, preservación y protección del patrimonio cultural del país.
Explicaron que el párroco ordenó la perforación con la finalidad de colocar un zaguán, sin embargo, su obra fue clausurada por el INAH, que pegó sellos de suspensión.
Dichos sellos fueron arrancados por seguidores del presbítero a inicios de julio de 2024 y, un año después, se instaló el zaguán, impidiendo el libre tránsito.
A decir de los habitantes inconformes con el párroco, el paso en cuestión no había sido bloqueado desde hace más de un siglo.
Acusaron que se violentó la libre determinación de las comunidades indígenas al no ser consultadas sobre la obra o zaguán instruida por el sacerdote.
Exigieron a la Arquidiócesis de Puebla la destitución de Victoria Martínez, a quien señalan de tener antecedentes de provocar divisiones en las poblaciones como ocurrió en su paso por San Pedro Benito Juárez en Atlixco.
También pidieron la pronta intervención del INAH para la preservación del monumento histórico y plantearon que el sacerdote demuela el zaguán y repare los daños con sus propios recursos.
Que permita el libre tránsito, que ofrezca una disculpa pública y que sea removido de manera inmediata de nuestra comunidad, preservando así la sana convivencia y el libre ejercicio de nuestra rica vida cultural e histórica”, expresaron.
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.