El convenio establecía la construcción de distintas obras a cambio de permitir la extracción de agua en Nealtican, la obras no se concretaronFoto: Especial

Pobladores de Nealtican realizaron una asamblea comunitaria para exigir que no se renueve el convenio firmado en 1994 con autoridades estatales para la extracción de agua de los cuatro pozos asentados en la comunidad.

A decir de los comunitarios, dicho convenio ha causado escasez en el suministro del vital líquido y, por ende, la falta de servicios básicos para las y los habitantes.

Asimismo, indicaron que el convenio de 1994 establecía la construcción de distintas obras, por ejemplo, un hospital y una universidad, a cambio de permitir la extracción de agua en Nealtican, pero dichas obras nunca se concretaron.

Derivado de ese incumplimiento, pidieron clausurar definitivamente los cuatro pozos administrados por el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP), así como por la empresa Concesiones Integrales (Agua de Puebla).

Es oportuno agregar que el Ayuntamiento presidido por Imelda Gil Osorio ha convocado a una reunión informativa sobre el tema este martes 24 de junio, a las 12 horas, en el Zócalo municipal.

En su momento, la política de izquierda dio a conocer el planteamiento de autoridades estatales de abrir un quinto pozo, aunque subrayaron que este presuntamente servirá para abastecer de agua a Nealtican.

Fue en diciembre de 2024 cuando pobladores alzaron la voz contra la escasez de agua en el municipio y denunciaron una supuesta represión en contra de ellos.

Para más opiniones o noticias sobre Sociedad

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala