

El Gobierno de la Ciudad a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) realizó la primera Feria Internacional del Libro Puebla, de cara a los 500 años de la fundación de la capital poblana.
Durante 10 días, el Zócalo capitalino fue sede de este magno encuentro que buscó instaurar una tradición anual dedicada a impulsar el arte de escribir y el fomento a la lectura.

A través de 110 stands de las editoriales más importantes de Iberoamérica, las y los visitantes encontraron miles de obras literarias a precios accesibles; miles de libros se fueron a casas poblanas dejando una derrama económica directa aproximadamente de 6 millones de pesos para las editoriales y librerías. Se realizaron más de 100 actividades artísticas y lúdicas como danza, oratoria, cuentacuentos, juegos y la exposición “Latidos de Argentina”, del fotógrafo Ariel Carlosmagno.
La FILIP reunió a escritores locales y de estados como Michoacán, Ciudad de México, Oaxaca, Guerrero, Tlaxcala. De manera virtual participaron maestros de las letras de Cuba, Chile, Colombia, Estados Unidos, El Salvador, Corea, Bulgaria, España, Canadá y Costa Rica, cuyos conversatorios están disponibles en el canal oficial de YouTube del IMACP.
Se contó con la colaboración estelar de escritores, periodistas, actores y compañías de danza como: Alberto Villarreal, Mónica Lavín, José Ramón Cantalapiedra, Beatriz Rivas, Jorge F. Hernández, Tiburcio Gabilondo, Ana Francis Mor, Gilraen Earflas, Mario Iván Martínez, Sergio Sarmiento, María Rojo, Alberto Estrella, Ariel López Padilla, Leticia Perdigón, Ricardo Raphael, y muchos más.
Durante la clausura de la primera Feria Internacional del Libro, Anel Nochebuena, directora General de IMACP, agradeció a todas las personas involucradas por hacer realidad esta primera edición así como la visión del alcalde, Pepe Chedraui, para llevar a cabo este proyecto.

Para más noticias y recomendaciones sobre Cultura
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.