


Cuatro poblanos han sido detenidos durante redadas realizada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) del gobierno de Estados Unidos, en la ciudad de Chicago.
Héctor Escobar, presidente de Casa Puebla Inc. y Cermak Road Chamber of Commerce Industry, informó en entrevista con URBANO Noticias, que los cuatro siguen detenidos, y completamente aislados de sus familias.
El también excomisionado de Atención al Migrante en Puebla, mencionó que el proceso de deportación se logró detener gracias a la intervención de un grupo de abogados que desde hace 25 años trabajan en la defensa de los migrantes.
Detalló que dos de los cuatro poblanos detenidos son estudiantes, pero lo más grave es que una de ellas es menor de edad, de apenas 17 años. Los otros dos connacionales originarios de Puebla que están detenidos por la ICE es un hombre que trabajaba como jardinero y otro que laboraba en un hotel.
El líder migrante narró que estos cuatro poblanos fueron capturado durante una serie de redadas efectuadas a principios de junio, mediante engaños, en las cuales detuvieron a un total de 40 mexicanos.
De acuerdo con Escobar todos los detenidos fueron citados en la Corte de Migración porque supuestamente ya había avances en sus juicios para regularizar su estancia, sin embargo cuando estaban reunidos se les informó que todos los casos fueron desestimados, por lo que se le detuvo.
Cabe mencionar que Chicago es una de las ciudades en Estados Unidos consideradas como santuarios para los migrantes. En ella viven entre 200 mil a 300 mil connacionales originarios del estado de Puebla.
Héctor Escobar, quien ha consolidado como un líder de la comunidad migrante en Chicago garantizó que los mexicanos están organizados para lo que viene, pues se espera que también llegue la Guardia Nacional para hacer más redadas.
“Es horrible la situación”, soltó durante la conversación telefónica en que expresó el temor que tienen las familias y que ha obligado a que solo un miembro labore, así como a dejar de conducir por temor a ser detenidos. “Están temerosos. No van a trabajar”.
“Es una situación que no le importa, sabemos que no le importa las leyes a este presidente y pues es mucha más preocupación para los poblanos”, señaló.
Dijo que esperan con ansia la apertura de la Casa Por Amor a Puebla en Chicago, prometida por el gobernador Alejandro Armenta Mier, y la llegada de apoyo jurídico para que se dote a los poblanos de los documentos que requieren para permanecer en Estados Unidos.
TE RECOMENDAMOS LEER ADEMÁS Gobierno de Puebla enviará abogados a Los Ángeles y Nueva Jersey para apoyo legal de migrantes

