

La Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla analizará las próximas modificaciones al artículo 480 del Código Penal sobre ciberasedio, antes de definir si interpone una acción de inconstitucionalidad.
En una entrevista, la titular Rosa Isela Sánchez Soya informó que su decisión final dependerá de los ajustes anunciados por la presidenta del Congreso de Puebla, Laura Artemisa García Chávez.
Sánchez Soya indicó que, si las nuevas modificaciones aún presentan ambigüedades o abren la puerta a la censura, la CDH procederá a impugnarlas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Puntualizó que el plazo para esta acción es de 30 días naturales desde el 13 de junio, fecha en que la reforma entró en vigor.
Además, desmintió que la legislación sobre ciberasedio busque coartar la libertad de expresión.
Afirmó que el verdadero propósito de este delito, que castiga con entre 11 meses y 5 años de prisión los insultos reiterados en redes sociales, es salvaguardar a los menores de edad.
“La modificación tendría que ser antes del 15 de julio, entonces estamos esperando eso para poder actuar (…) no va contra la libertad de expresión, por supuesto que no”, precisó.
En relación con la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para derogar el artículo, la presidenta de la CDH de Puebla enfatizó la autonomía de su organismo.
Para más opiniones o noticias sobre Sociedad
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.
