Puebla tiene la sexta tasa nacional más alta de llamadas de emergencias relacionadas con violencia a la mujer, y Tlaxcala quedo en el lugar 20Foto: Ilustrativa

Puebla tiene la sexta tasa nacional más alta de llamadas de emergencias relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer por cada 100 mil mujeres. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las primeras cinco entidades donde el servicio de emergencia 911 contabilizó el mayor número de llamadas en el periodo enero-mayo de 2025 fueron Ciudad de México (con 32 mil 51), Chihuahua (22 mil 492), Estado de México (18 mil 492), Jalisco (7 mil 83) y Puebla (6 mil 124), estas entidades concentran el 70.3 por ciento del total de incidentes de violencia contra la mujer del país.

Los datos del SESNSP señalan que esta cantidad en Puebla representaron una tasa de incidentes de violencia de 167.19 casos por cada 100 mil mujeres poblanas, lo que ubicó a la entidad en la sexta posición nacional, solo después de Chihuahua (mil 112 casos), Ciudad de México (671), Morelos (463), Estado de México (202), Chiapas (176) y Puebla (167) mientras que la tasa nacional es de 180.04.

En cambio, en el mismo periodo Tlaxcala recibió 584 llamadas de emergencia, lo que significó una tasa de 78.19 incidentes por cada 100 mil mujeres, ubicándola en la posición 20 del ranking nacional.

De manera desagregada, destaca que Tlaxcala supera el promedio nacional de llamadas realizadas para reportar incidentes relacionados con tipos de violencia de pareja e incidentes de violación. De enero a mayo se recibieron mil 926 llamadas, equivalente a 133 incidentes por cada 100 mil mujeres, mientras que la tasa nacional fue de 85.23. Con este promedio, la entidad se colocó en la décima posición.

También se recibieron 18 llamadas de emergencia por violación, lo que significó una tasa de 1.24 casos por cada 100 mil mujeres, superando la tasa nacional de 0.88 y colocándose en la posición 9 de la lista nacional, solo después de Colima, Chihuahua, Quintana Roo, Morelos, Querétaro, Ciudad de México, Baja California Sur y Yucatán.

En cambio, Puebla únicamente figura con una de las tasas más altas a nivel nacional relacionada con incidentes de violencia contra la mujer como se menciona más arriba; por tipos de llamadas la entidad se ubica en medio de la tabla nacional.

Para más actualizaciones o noticias sobre Seguridad en Puebla y Tlaxcala

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.

Por Alejandro Díaz

Periodismo de datos.