Lluvias colapsan drenajes, desbordan ríos y arroyos, se inundan calles, viviendasFoto: Especial

Las lluvias y granizadas registradas durante el fin de semana colapsaron los drenajes de la zona metropolitana de Puebla, además de causar el desbordamiento de ríos y arroyos, así como la inundación de calles, viviendas, y la caída de árboles y bardas.

Los principales apoyos atendidos fueron en municipios como San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Coronango y Puebla capital.

Entre las colonias donde se presentaron los incidentes son: La Playa, Bello Horizonte, Concepción La Cruz, Lomas de Angelópolis, Carmen Serdán, Lomas de Castillotla, Torres Mayorazgo, Pino Suárez, Tres Cerritos, La Carcaña, SNTE, Cruz del Sur, La Loma Zavaleta.

Además, se prestaron servicios en la junta auxiliar Sanctorum, Reserva Territorial Atlixcáyotl, Infonavit La Carmelita, Unidad Habitacional UEMAC, Infonavit Mateo del Regil y Fraccionamiento Hacienda La Cima.

El río Atoyac desbordó en dos puntos, a la altura de la colonia Santa Cruz Guadalupe, lo que generó afectaciones a viviendas. También desbordó a la altura la altura de la colonia Humberto Vidal, en el municipio de Ocoyucan, lo que también afectó viviendas y el tránsito en el Paso Los Gallos, así como en la Prolongación de la 11 sur a la altura del acceso a Loma de Angelópolis.

En la ciudad de Puebla las Unidades Habitacionales de Agua Santa y San Bartolo se inundaron. En la primera el agua entró a las viviendas de la planta baja. También hubo anegaciones en otras vialidades como bulevar Las Torres, a la altura de Soriana; bulevar 5 de Mayo; 11 sur a la altura del Periférico.

También hubo graves inundaciones en bulevar Carmelitas, donde un auto quedó varado; así como 24 sur y Parque Ecológico; Recta a Cholula a la altura de Momoxpan y la colonia La Paz.

En el Puente de Periférico Ecológico a la altura de bulevar Forjadores, otros vehículos quedaron varados ante una severa inundación; también se registró una inundación en la zona del Puente del Molino con otro vehículo atrapado, y en Geo Villas, entrada por la Gran Bodega.

En San Andrés Cholula se desbordó el río Zapatero, lo que inundó Camino Real a la altura de Zavaleta, donde al menos dos vehículos quedaron varados. Debido a lo anterior, brigadistas de este municipio brindaron apoyo en zonas susceptibles a anegaciones, caída de ramas o afectaciones a la infraestructura.

Derivado de las lluvias registradas la tarde del 12 de julio en los municipios de Puebla y San Andrés Cholula, el Gobierno de Puebla activó el protocolo de atención a lluvias con el despliegue de brigadas operativas en distintos puntos de la zona metropolitana, para protección de las familias.

La Coordinación Estatal de Protección Civil reportó que, a través del 911 y con apoyo de Bomberos y personal de emergencia, se atendieron afectaciones en:

Liberación de la Vía Atlixcáyotl, antes de la caseta de Atlixco, donde se realizaron trabajos de desazolve y destape de coladeras; se restableció la circulación vehicular de forma segura.

Limpieza en la Iglesia Santa María Guadalupe, de la colonia Lomas, Tlaxcalancingo, tras encharcamientos en su interior. No hubo daños, ni riesgo para la comunidad.

Desbordamiento del río Zapatero, en las colonias Emiliano Zapata y Santa Cruz Guadalupe, donde tres vehículos fueron retirados sin personas lesionadas. Tres viviendas presentaron encharcamientos, por lo que fueron realizadas labores de extracción de agua.

Caída de barda en Ex Hacienda Mayorazgo, personal de esta Coordinación realizó trabajos de mitigación de riesgos en la zona.

Limpieza en la colonia Constitución Sur, en calle Santa Cruz y privada Zapatero, con apoyo de autoridades municipales para el saneamiento de cuatro viviendas afectadas por acumulación de agua.

En estos incidentes no se reportaron personas lesionadas. Por el bienestar de las familias, las brigadas continúan desplegadas para la seguridad, seguimiento y atención de reportes que pudieran presentarse durante las próximas horas.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio de Puebla informó que:

El Gobierno de la Ciudad, a través de diferentes dependencias, atendió afectaciones por encharcamientos en viviendas de la colonia Santa Cruz Guadalupe y la caída de un árbol en la 11 Oriente y 24 Sur, que provocó daños en la barda perimetral de una escuela primaria sin registro de personas lesionadas, derivado de las lluvias de este sábado.

Personal de la Dirección de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, implementó acciones para que, con apoyo de vecinos de esta colonia, se lograra sacar el agua del interior de domicilios y se descartaran riesgos mayores para los propietarios de las viviendas.

En otra reacción de manera inmediata, el personal de PC Municipal acudió a la 11 Oriente y 24 Sur, donde fue reportada la caída de un árbol y derribó la barda de la Primaria Belisario Domínguez.

En coordinación con personal de la Secretaría de Servicios Públicos, se seccionó el árbol con herramienta especializada, para mitigar el riesgo y dejar libre la vialidad para la movilidad, además de garantizar la seguridad de los transeúntes, así como automovilistas que transitan por la zona.

El Ayuntamiento de Puebla mantiene un monitoreo constante de los canales pluviales y de los vasos reguladores “Puente Negro” y “Santuario”, los cuales no presentan riesgo hasta el momento. Las lluvias más intensas recientes de las últimas horas se concentraron en la zona sur de la ciudad y municipios colindantes, y los vasos se encuentran a un 50% y 35% de su capacidad, respectivamente.

Cabe destacar que las últimas precipitaciones fueron provocadas por tres superceldas que cruzaron la ciudad de norte a sur, dejando su mayor descarga en el sur de la capital. Se exhorta a la ciudadanía a tomar medidas preventivas, especialmente evitar tirar basura en la vía pública, para prevenir anegaciones, encharcamientos o inundaciones.

Finalmente, se llevan a cabo recorridos preventivos en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Servicios Públicos, el Organismo Operador de Limpia, la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, con el objetivo de prevenir afectaciones o accidentes ocasionados por fenómenos hidrometeorológicos durante esta temporada de lluvias.

Seguirá las lluvias, alertan autoridades

La Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil informa a la ciudadanía que un monzón mexicano está afectando la región norte y centro del país, provocando precipitaciones continuas durante los próximos cinco días.

Se prevén chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en los estados de Nayarit, Colima, Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

En particular, para la Mesa Central, el pronóstico indica cielo medio nublado a nublado, durante el día, con ambiente fresco por la mañana y cálido a caluroso por la tarde. Se esperan lluvias puntuales muy fuertes en Guanajuato, y fuertes en Querétaro, Hidalgo y Puebla, acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento fuertes y posible caída de granizo. Estas condiciones podrían provocar incremento en niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos, inundaciones y visibilidad reducida. Los vientos serán de dirección variable de 20 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla, y rachas de hasta 40 km/h en el resto de la región.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.