

La bancada de Morena en el Congreso del Estado busca poner fin a la privatización del servicio de agua potable, drenaje y alcantarillado en Puebla.
El diputado Julio Huerta Gómez presentó una iniciativa de ley para prohibir que los ayuntamientos entreguen concesiones a empresas privadas.
La propuesta reformaría el artículo 104 de la Constitución Política local para retirar a los 217 municipios la facultad de concesionar el servicio público.
Al respecto, el legislador expuso que las empresas concesionarias han incrementado la extracción de agua de mantos acuíferos profundos, resultando en líquido con alto contenido de arsénico.
Advirtió que el consumo doméstico de esta agua está relacionado con una mayor incidencia de enfermedades como cáncer y diabetes en la población.
Además, apuntó que la sobreexplotación de mantos acuíferos ha derivado en otros problemas como el socavón que se abrió en Juan C. Bonilla en 2021.
Estudios de la BUAP también revelan que Puebla pierde entre el 40 y 80 por ciento de su balance hidrológico anualmente, y el acuífero de la capital desciende hasta 1.5 metros por año.
Apuntó que ciudades como Puebla, Tecamachalco e Izúcar de Matamoros enfrentarán serios problemas de abastecimiento para este año, debido a la sobrepoblación y la veda de mantos acuíferos.
En caso de aprobarse la iniciativa, los ayuntamientos con concesiones activas no podrán renovarlas al término de su periodo.
La propuesta de Huerta Gómez también contempla la creación de una Unidad Técnica adscrita a la Secretaría de Medio Ambiente estatal, que operaría a partir de febrero de 2026.
Su función principal será diagnosticar la situación del servicio de agua en cada municipio y ofrecer apoyo técnico.
Además, esta unidad analizará el estado de mantos acuíferos, presas, ríos y otros cuerpos de agua en toda la entidad para garantizar una gestión más sostenible del recurso.
Para más noticias sobre Política en Puebla y Tlaxcala
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.