Motociclistas de Puebla tendrán seis meses para regularizarse; "Ley Casco" se vota el juevesFoto: Ilustrativa

Los motociclistas en Puebla contarán con un periodo de seis meses para cumplir con el emplacamiento de sus unidades, medida que debe concluir a finales del 2025.

Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, confirmó que la “Ley Casco” será votada en el Pleno este jueves.

En entrevista, que sostuvieron dos semanas de diálogo con grupos de motociclistas de Puebla antes de finalizar las reformas a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial.

Resaltó que en el dictamen final se incluirá un artículo transitorio que concede a los motociclistas un plazo de seis meses para el emplacamiento.

Esto implica que la regulación integral deberá concluir en diciembre, para que el nuevo padrón estatal de motocicletas opere plenamente en 2026.

García Chávez enfatizó que el objetivo es evitar un “impacto inmediato para los bolsillos”, proporcionando tiempo suficiente para que todas las motocicletas puedan ser 100 por ciento regularizadas.

Sí está considerándose que no sea un impacto inmediato para los bolsillos, pero que tenga un tiempo para que se pueda regularizar al 100 por ciento todas las motocicletas y que no será para mañana, esto irá en los transitorios los tiempos en los que tendrá que irse haciendo”, dijo.

La legisladora de Morena destacó que, actualmente, solo alrededor de 250 mil motocicletas están registradas en Puebla, lo que sugiere un número considerable circula de manera irregular.

Asimismo, reiteró que las reformas mantendrán la exigencia de usar cascos con el número de placa visible.

TE RECOMENDAMOS: No hubo presión de motociclistas para eliminar chaleco obligatorio, dice Laura Artemisa

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.