

Excandidatos de Morena como la exdiputada federal Inés Parra Juárez y ciudadanos relacionados con la lucha social, entre ellos, Hilario Alonso, exabogado de Emiliano Zambrano, anunciaron su interés por lograr el registro como nuevo partido político ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
Lo anterior mediante la organización denominada Movimiento Nacional Convencionista Artículo 39, que presuntamente busca la afiliación de “verdaderos” líderes de izquierda.
En rueda de prensa, Parra Juárez sostuvo que, actualmente, el instituto obradorista está controlado por expriistas y acusó que está poniendo en marcha prácticas antidemocráticas.
El Movimiento Nacional Convencionista Artículo 39 es un movimiento que surge de la necesidad de volver a aglutinar a las bases de izquierda que solamente fueron utilizadas y, después, desechadas, del Movimiento de Regeneración Nacional. Las bases de izquierda fueron vilmente relegadas y desplazadas por hordas mayoritariamente priistas”, expresó.
La exdiputada federal añadió que Morena ha legalizado acciones cercanas a los regímenes de derecha, tales como censura encubierta, consolidación del militarismo y regresión a la falta de transparencia.
Otros de los anunciantes del nuevo partido político en formación manifestaron que el instituto obradorista aprobará el próximo 20 de julio la creación de comités seccionales, que, afirmaron, es una estrategia del antiguo PRI.
El Movimiento Nacional Convencionista Artículo 39 es encabezado en la entidad poblana por José Carlos Cosme González Feria, que es conocido por presidir el Colegio de Arquitectos del Valle de Puebla.
#Puebla 🗳 Anuncian la formación de un partido político: Movimiento Nacional Convencionista Artículo 39. Sus miembros buscan registro nacional
Entre integrantes esta Inés Parra, exdiputada de Morena, que acusó a dicho instituto de ya no representa la ideología de izquierda.💬 pic.twitter.com/grh6pRhfFe— URBANO📍Noticia Puebla y Tlaxcala (@urbano_noticias) July 13, 2025
Hasta donde se sabe, el nuevo partido político tratará de conseguir su registro mediante asambleas estatales, no distritales como las demás agrupaciones.
Se desconoce si ya tienen un calendario acerca de sus primeras reuniones y si ya entregaron su agenda al órgano comicial nacional (INE).
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala