
Este martes 1 de julio, el Congreso de Puebla iniciará el proceso para reformar el Artículo 480 del Código Penal del Estado, el cual tipifica el delito de ciberasedio.
El objetivo es que las modificaciones sean aprobadas antes del 15 de julio, fecha en que concluye el periodo ordinario de sesiones.
Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, confirmó que la reforma se centrará en adecuar la redacción del artículo, sin que este sea derogado.
La decisión surge tras un análisis y la retroalimentación obtenida de los foros ciudadanos sobre la Ley de Ciberseguridad, así como las propuestas de legisladores de diversas fuerzas parlamentarias.
En entrevista, dijo que se llevarán a cabo varias mesas de trabajo conjuntas para precisar el alcance del delito de ciberasedio, que actualmente contempla penas de 11 meses a 5 años de prisión por insultos reiterados en redes sociales.
Una de las prioridades de esta reforma es exentar a los periodistas de las sanciones, con el fin de salvaguardar la libertad de expresión y evitar cualquier riesgo para el ejercicio de su profesión.
Asimismo, se planea establecer que los servidores públicos no podrán invocar esta ley para blindarse de las críticas legítimas a su desempeño.
A pesar de estos ajustes, García Chávez subrayó que el delito de ciberasedio permanecerá en el Código Penal, ya que busca proteger a mujeres y menores de edad por ser las principales víctimas de este tipo de conductas.
La coordinadora de la bancada de Morena reiteró el compromiso de que todas las modificaciones serán dictaminadas y votadas en el Pleno antes de la fecha límite, asegurando así que la ley sea “concreta y aclarada”.
No vamos a quitar el 480, se va a modificar, se va a adicionar, se van a hacer las modificaciones que se tenga que realizar y lo haremos antes de que concluya el periodo ordinario para que quede concreto y aclarado”, comentó.
📝 Este 1 de julio, el Congreso de #Puebla iniciará el proceso para reformar el Artículo 480 del Código Penal, el cual tipifica el delito de #ciberasedio, para que se vote antes del 15 de julio, cuando concluye el periodo ordinario de sesiones, informó @artemisa_laura. 💬 pic.twitter.com/kx4lSQEZMP
— URBANO📍Noticia Puebla y Tlaxcala (@urbano_noticias) June 30, 2025
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.