Observadores ciudadanos de COPARMEX estuvieron presentes en municipios clave como Puebla, San Andrés Cholula, Tehuacán, y AtlixcoFoto: Especial

En rueda de prensa, la presidenta de COPARMEX Puebla, Beatriz Camacho, informó la conclusión de la jornada de observación electoral por parte del Sindicato Patronal correspondiente al domingo de votación. Sin embargo, enfatizó que el proceso electoral aún no ha concluido, por lo que la Confederación seguirá atenta hasta conocer los resultados finales.

Durante la jornada, observadores ciudadanos de COPARMEX Puebla estuvieron presentes en 9 municipios clave: Puebla, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, Tehuacán, Atlixco, Chietla, Cuautlancingo, Ocoyucan y Zaragoza.

Observadores ciudadanos de COPARMEX estuvieron presentes en municipios clave como Puebla, San Andrés Cholula, Tehuacán, y Atlixco
Foto: Especial

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Héctor Sánchez, presentó el reporte de cierre, destacando una baja participación ciudadana. Hasta las 16:00 horas —momento en que comenzó una lluvia en varias zonas— se contabilizaron solo 2,057 votos emitidos en 24 casillas observadas, de un total de 27,752 personas registradas en las listas nominales, lo que representa apenas el 7.41%.

El informe de los observadores de COPARMEX también subrayó diversas dificultades operativas durante el proceso. Las boletas electorales fueron calificadas como complejas y poco accesibles, especialmente para personas con debilidad visual, debido al tamaño reducido de la tipografía y al cruce confuso de colores y números.

Además, se reportó una falta generalizada de información entre la ciudadanía sobre el proceso y los perfiles de las y los candidatos. La mayoría de votantes observados pertenecían a la tercera edad.

El tiempo promedio que una persona tardó en emitir su voto fue de 20 minutos. El proceso más ágil se registró en 8 minutos y el más prolongado alcanzó los 60 minutos. La sustitución de funcionarios de casilla ausentes afectó también la calidad de la atención brindada a los votantes.

Finalmente, si la tendencia de participación registrada por los observadores se mantiene a nivel nacional, se estima una participación total de alrededor de 7.4 millones de personas. Considerando el presupuesto destinado al proceso electoral —7 mil millones de pesos—, el costo aproximado por cada voto emitido sería de 950 pesos.

“Es momento de mantenernos vigilantes y comenzar el análisis para construir propuestas que fortalezcan nuestras instituciones democráticas, particularmente el Poder Judicial”, concluyó Beatriz Camacho.

Observadores ciudadanos de COPARMEX estuvieron presentes en municipios clave como Puebla, San Andrés Cholula, Tehuacán, y Atlixco
Foto: Especial

Para más noticias y actualizaciones sobre Elecciones

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala