Al menos 13 municipios de Puebla han privatizado el servicio de agua hasta 2044 Julio HuertaFoto: @juliomiguelhg

Al menos 13 municipios de Puebla han privatizado el servicio de agua potable con concesiones que se extenderán hasta el año 2044. Así lo reveló Julio Huerta Gómez, presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado.

El diputado de Morena, quien impulsa una iniciativa para prohibir futuras concesiones del servicio de agua, lamentó que la operación del vital líquido quede en manos de empresas privadas por tanto tiempo.

Entre los municipios afectados de la zona metropolitana se encuentran Puebla, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Coronango, Amozoc, Juan C. Bonilla y Huejotzingo.

En entrevista este lunes, expuso que el caso más preocupante es el de la capital poblana, donde la concesión otorgada en 2014 a “Agua de Puebla para Todos” durará 30 años.

Huerta Gómez señaló que esta concesión implicó un gasto superior a los 6 mil millones de pesos sin que se vea una mejora real en el servicio, y con cuotas que han aumentado en lugar de disminuir.

Esta concesión implicó que se pusiera a disposición de una empresa bienes muebles, bienes inmuebles del orden de 6 mil millones de pesos y desafortunadamente no vemos los frutos de esa concesión que nos aseguraron que iba mejorar el servicio, que las cuotas iban a ser mínimas y hemos visto todo lo contrario”, comentó.

Ante esta situación, el legislador morenista propuso reformar el artículo 104 de la Constitución Política del Estado.

Su iniciativa busca que los ayuntamientos desarrollen sus propias estructuras hídricas para abastecer a la población, poner fin al negocio de las concesiones y evitar la sobreexplotación de los mantos acuíferos.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.