

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció a favor de la Ley de Ciberseguridad aprobada en Puebla, pero sugirió hacer una aclaración en el artículo 480 sobre ciberasedio.
Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo efectuada este martes 24 de junio, la mandataria consideró que se debe especificar en la redacción que este delito no aplica cuando se hagan comentario o críticas de funcionarios públicos
“Que tenga que clarificarse, se clarifica (…) En todo caso que ahí quede establecido en la ley que no tiene que ver con los funcionarios públicos”, resaltó.
LEER CONAPA propone a Congreso de Puebla eximir a periodistas y activistas de sanciones por ciberasedio
En este tenor, aseguró que esta Ley que ha causado polémica no busca la censura, sino castigar un delito como ya se hace en otros estados: Nuevo Léon y Coahuila.
“Me puse a investigar del tema de Puebla, y es una ley que tiene que ver con el ciberacoso, en un sentido muy amplio, que presentó el gobernador, Alejandro Armenta, de ahí lo derivaron a que era una Ley dedicada a sancionar y censurar a aquel que hable mal del gobernador en las redes sociales”, apuntó la presidenta Claudia Sheinbaum.
🗣✅️ La presidenta de #México, @Claudiashein se pronunció a favor de la Ley de #Ciberseguridad aprobada en #Puebla 💻, pero sugirió hacer una aclaración en el artículo 480 sobre ciberasedio “que no tiene que ver con funcionarios públicos”. ⚖️ pic.twitter.com/GwOlxlYE33
— URBANO📍Noticia Puebla y Tlaxcala (@urbano_noticias) June 24, 2025
En la conferencia también defendió la vinculación a proceso del periodista de Campeche, Jorge González Valdez, acusado de incitar al odio y a la violencia contra la gobernador Layda Sansores.
Sheinbaum sostuvo que tras revisar el caso, puede afirmar que tampoco es un acto de censura, como se acusa, sino un tema de violencia de género contra las mujeres.
“Es una crítica despiadada, misogina. Ahora que estuve con Layda, ella dice que en algún momento tiene que resolverse este problema de violencia de género tan fuerte contra las mujeres, por un problema que no tiene que ver con la forma en la que gobiernan, sino con el físico de la persona o con palabras que denigran de una forma terrible a una mujer”.
Ante esta exposición consideró que se debe abrir un debate sobre hasta dónde deben llegar las críticas de los periodistas, lo que no tiene nada que ver con censura, pues ratificó que la 4T protege la Libertad de Expresión.
“Son dos temas que los han levantado como si ahora Morena quiere censurar, o que ahora los que venimos de Morena queremos censurar, cuando hay la mayor libertad de expresión en la historia. No se censura a nadie o se le habla por teléfono a nadie para que quite a un reportero o una persona porque me esta criticando o me está molestando”, apuntó.
Para más noticias sobre la Nación
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala