Sheinbaum admite que la extorsión aumenta 27.7%; firma iniciativa para que Congreso expida ley general contra dicho delitoFoto: Especial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo admitió que la extorsión teléfonica o presencial es el único delito que no se ha podido reducir durante su administración, al señalar que aumentó 27.7%.

Por lo anterior, este martes 8 de julio durante la conferencia La Mañanera del Puebla firmó la iniciativa para que el Congreso de la Unión expida Ley General contra la Extorsión, que permita u combate frontal a esta practica delictiva a nivel federal y estatal.

LEER Gobierno de México lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión, basada en cinco ejes
Con una ley general contra este ilícito, se plantea reformar el inciso a) fracción XXI de la Constitución Política con el objetivo de que el Congreso de la Unión expida una Ley General para establecer un tipo penal único, sanciones y acciones coordinadas para prevenir, investigar y sancionar, además de que se persiga de oficio.

“La extorsión es el delito que no hemos podido disminuir, sigue aumentando, entonces el domingo y hoy lo reforzamos y presentamos la estrategia nacional contra la extorsión (…) para que ya no descanse en la víctima la denuncia, le estamos quitando a la víctima ese peso, ¿quién lo asume? el Estado mexicano, se persigue de oficio (…). Todos los estados deben de hacer sus leyes de acuerdo a la ley general”, explicó.

Destacó que la Estrategia Nacional contra la Extorsión habilitó, desde el domingo 6 de julio, el número 089 para que las víctimas denuncien de manera anónima. Y a partir de esta denuncia se inicia un proceso de investigación por parte de las unidades de investigación estatales y federales, para ello las unidades que hoy se dedican a investigar el secuestro también se dedicarán a la persecución de la extorsión.  Además, con la modificación a la ley, la denuncia ya no descansa en la víctima, sino que quien asume este papel es el Estado.

“Lo importante es que una persona que sufre o que es víctima de una extorsión sepa que estamos ahí para apoyar y que están todas las instituciones de seguridad y procuración de justicia, estamos ahí para apoyar y para erradicar este delito que lo sufren muchas personas en nuestro país”, agregó.

Explicó que modificar la Constitución Política es indispensable para combatir el delito de extorsión, ya que tiene que haber la misma ley en todo el país, con ello todos los estados de la República tienen la obligación de legislar para combatir este delito. Además, destacó que la implementación de esta nueva ley es gracias a la reforma hecha a la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, precisó que la Estrategia Nacional contra la Extorsión, consiste en los siguientes ejes: 089 como número único de denuncia; para extorsión telefónica, cancelación inmediata de la cuenta telefónica y orientación a la víctima; apertura de denuncia en fiscalías estatales, se generará carpeta de investigación en caso de extorsión presencial; despliegue de células de inteligencia en la zona; se investiga en la unidad especializada contra secuestro y la extorsión.

Para más noticias sobre la Nación

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala