Cuauhtémoc Blanco recibe sentencia definitiva por violencia política de géneroFoto: Especial

El Tribunal Electoral sentenció a Cuauhtémoc Blanco por ejercer violencia política de género contra una exdiputada federal, por lo que deberá tomar un curso sobre protección de los derechos de las mujeres y permanecerá inscrito durante 18 meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

La magistrada presidenta Mónica Soto logró que el proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón obtuviera mayoría para confirmar esta sentencia en contra del exfutbolista, que ya había dictado de manera previa la Sala Regional Especializada.

Con esta decisión de Mónica Soto, los magistrados Felipe Fuentes y Felipe de la Mata Pizaña se quedaron en solitario en defensa de Cuauhtémoc Blanco, considerando que se debía revocar la sentencia porque consideraban que no existió violencia política de género.

El caso viene de una queja presentada por la exdiputada federal Juanita Guerra quien denunció que promovió un evento en Cuautla en mayo de 2023, a la que también fue invitada pero ese día, fue excluida por el entonces gobernador y por su director de Logística, sin que se le permitiera participar bajo el argumento de que era una orden directa de la máxima autoridad del Ejecutivo estatal.

La Sala Regional Especializada declaró “existente la infracción de violencia política en razón de género”, de carácter psicológica y simbólica”, y consideró que “la exclusión a la diputada federal de un evento público que ella promovió y al que previamente se le invitó, se tradujo en invisibilizarla y generó un impacto desproporcionado en el ámbito de tutela que se debe garantizar a las mujeres en el marco público”.

Cuauhtémoc Blanco y su director de Logística de los eventos de la gubernatura de Morelos, Arturo César Millán. intentaron que la Sala Superior les diera la razón revocando esta sentencia, pero sus alegatos fueron declarados infundados e inoperantes.

Con lo que se confirmó, en definitiva, la sentencia previa que ordenaba a ambos exfuncionarios estatales tomar un curso orientado a la promoción y protección de los derechos de las mujeres, también, quedar inscritos en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género del INE, durante un año con seis meses.

Además, el Tribunal Electoral les remitirá bibliografía sobre los derechos de las mujeres para que puedan consultarla de manera electrónica y aprender más sobre el tema.

También quedó firme que se remitirá al Congreso de Morelos la sentencia para que analice, como superior jerárquico de Cuauhtémoc Blanco como entonces gobernador, determine si amerita sanciones adicionales.

Con información de MILENIO.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.