

Posteriormente, Estados Unidos bombardeó tres instalaciones claves utilizadas para el programa atómico de Teherán en la que llamó la operación Martillo de Medianoche.
Aunque el presidente estadounidense, Donald Trump, insistió en que el programa nuclear iraní afectó de tal manera que se retrasó “décadas”. Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, afirmó que “algo sigue en pie”.
Podrían tener, en cuestión de meses, diría yo, unas cuantas cascadas de centrifugadoras girando y produciendo uranio enriquecido, o incluso menos”, declaró Grossi el viernes, según una transcripción de la entrevista publicada el sábado.
Otra pregunta importante es si Irán pudo reubicar parte o la totalidad de sus reservas de uranio altamente enriquecido, estimadas en 408,6 kilos (900 libras), antes de los ataques.
El uranio en cuestión está enriquecido al 60 %, por encima de los niveles para uso civil, pero aún por debajo del grado de armamento, según la OIEA. Ese material, si se refinara aún más, teóricamente sería suficiente para producir más de nueve bombas nucleares.
Grossi admitió a CBS: “Desconocemos dónde podría estar este material”.
Así que parte del material podría haber sido destruido como parte del ataque, pero parte podría haber sido trasladado. Por lo tanto, en algún momento debe haber una aclaración”, dijo en la entrevista.
Por ahora, los legisladores iraníes votaron a favor de suspender la cooperación con el OIEA y Teherán rechazó la solicitud de Grossi de visitar los sitios dañados, especialmente Fordow, la principal instalación de enriquecimiento de uranio.
Necesitamos estar en condiciones de determinar y confirmar qué hay allí, dónde está y qué sucedió“, dijo Grossi.
En una entrevista aparte con el programa “Sunday Morning Futures” de Fox News, Trump afirmó no creer que se hubiera movido el arsenal.
Es algo muy difícil de hacer, además de que no avisamos con mucha antelación”, declaró, según extractos de la entrevista. “No movieron nada”.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, resaltó el sábado, 28 de junio, el apoyo de Washington a los cruciales esfuerzos de verificación y monitoreo del OIEA en Irán, y elogió a Grossi y a su agencia por su “dedicación y profesionalismo”.
Con información de FRANCE 24
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.