Puebla ocupa lugar 11 del país en extorsión con 108 casos; SSP lanzan estrategia estatal contra este delitoFoto: Especial

La entidad poblana ocupa la posición número once de México con más casos de Extorsión, con 108 Carpetas de Investigación iniciadas durante el 2025, de las cuales un 70% se concentran en seis municipios: Puebla capital, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, Amozoc, Tehuacán y Huachinango.

Ante esta situación, y con el afán de abatir la incidencia de esta actividad ilícita, el Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) presentó la Estrategia Estatal contra la Extorsión, la cual no solo considera la atención a casos que se producen a través de llamadas telefónicas, sino también aquellas que se conocen como “cobro de piso” que se aplican por narcomenudistas y en la que incurren organizaciones de comerciantes en mercados y tianguis.

Entre las seis medidas que se aplicará en Puebla como parte de la Estrategia Estatal contra la extorsión son:

  • Inteligencia e investigación, mediante la creación de grupo especializado por parte de la SSP,  la Fiscalía General del Estado (FGE), la Guardia Nacional (GN) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
  • Crear  una Unidad Estatal Antiextorsión para la atención de víctimas, persecución penal y reacción inmediata.
  • Habilitar un canal exclusivo de denuncia, a través del fortalecimiento del número de denuncia anónima 089.
  • Congelamiento de cuentas bancarias  y líneas telefónicas, mediante colaboración con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
  • Operativos Penitenciarios para continuar con la incautación de equipos de telefonía usados para realizar extorsiones.
  • Aplicación de una campaña estatal: “Si contestas, ponte alerta”.

Sobre los municipios con más extorsiones, detalló que en Puebla capital se han iniciado 55 carpeta de investigaciones, mientras que en  San Andrés Cholula suman 8, en San Martín Texmelucan 4, mientras que en Amozoc, Tehuacán y Huachinango, se han registrado 3, en cada municipio.

¿Cómo se atenderán las denuncias por extorsión por el 089?

El titular de la SSP, Francisco Sánchez González explicó cómo se atenderán las denuncias sobre extorsión, las cuales se recibirán a través del número 089.

El primer paso es la recepción de la llamada por parte del operador que estará capacitado para hacer la contención emocional de la víctima.

El segundo paso es brindar asesoría sobre el tipo de extorsión que se sufre:  directa o indirecta.

El tercer paso es canalizar a la víctima, en el caso de ser una extorsión directa con la Fiscalía General del Estado y si es indirecta con la Unidad Estatal Antiextorsión.

Puebla primer estado en respaldar a la presidenta Sheinbaum; se suma a Campaña Nacional “Unidos contra la Extorsión”

Aunque Puebla no se ubica entre los 10 estados con mayores niveles de extorsión, de manera preventiva, el Gobierno de Puebla se sumó a la campaña “Unidos contra la Extorsión” del Gobierno de la República que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, para frenar esta conducta delictiva, destacó el gobernador Alejandro Armenta.

Durante la conferencia de prensa, consideró que pese a que la entidad mantiene una disminución en los índices delictivos, gracias al trabajo articulado entre sociedad, las fuerzas armadas y los tres niveles de gobierno, la prioridad de su administración es la seguridad de todas y todos. Por ello, exhortó a la población a denunciar de manera anónima y confidencial en el número 089, para atender estos delitos.

En la capacitación se incluirán a cajeros y personal bancario para detectar y desechar depósitos relacionados con la extorsión; además se sensibilizará a recepcionistas de hoteles, al destacar que en estos establecimientos se concretan los secuestros virtuales para extorsión.

Para más noticias y actualizaciones sobre el Gobierno de Puebla y Tlaxcala

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala