Inauguran primera guardería empresarial del país en CIX I en Tetla, TlaxcalaFoto: Especial

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la inauguración de la primera Guardería Empresarial del país “Semillitas del Corazón” en Ciudad Industrial Xicohténcatl I (CIX), que opera bajo un modelo de corresponsabilidad entre el gobierno, el sector privado y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pionero en su tipo a nivel nacional que se replicará en otros estados del país.

“¿Cómo demostrar como servidores públicos el profundo amor que nos llena el corazón todos los días? ¿Cómo demostrar que se ama profundamente a este estado y que deseamos que siempre sea referente nacional? La única manera de hacerlo es todos juntos, unidos, sintiendo ese gran latido de amor profundo y demostrándolo todos los días”, expresó.

En el municipio de Tetla, la mandataria subrayó que Tlaxcala se posiciona como referente nacional en políticas de bienestar laboral y apoyo a la infancia.

Durante su mensaje, la gobernadora afirmó que este proyecto responde a una demanda histórica de madres y padres trabajadores del sector industrial tlaxcalteca; y recordó que desde sus recorridos de campaña y en más de 30 años de trabajo político, escuchó de cerca las preocupaciones de las mujeres trabajadoras, especialmente sobre la necesidad de contar con espacios seguros y cercanos a sus centros laborales para el cuidado de sus hijos.

“Para todas esas mamás y papás, quienes son los que hacen exitosas a las empresas tlaxcaltecas, este proyecto es para ustedes para que tengan tranquilidad y seguridad sobre el cuidado de sus hijos”, señaló.

De igual manera, agradeció a las siete empresas instaladas en CIX I que se sumaron como aliadas estratégicas, así como al IMSS por su respaldo. “Tan solo imaginar que este lugar estará lleno de niñas y niños, de alegría, de amor, de calidez, me hace inmensamente feliz”, afirmó.

En su intervención, Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, reconoció el papel de Tlaxcala como pionero en el esquema que impulsará el Instituto para reanudar la oferta de atención en guarderías en todo el país a través de 200 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI).

“Esta guardería representa un verdadero legado para la comunidad. Felicito a la gobernadora Lorena Cuéllar por su empuje y a todos los aliados por hacer posible este centro”, dijo.

Hernández Ávila detalló que se reactivará el servicio en dos modalidades: la prestación directa, es decir, centros construidos y operados por el IMSS, y el modelo de colaboración empresarial, como el que hoy inicia operaciones.

En Tlaxcala, se tiene previsto construir 14 nuevos centros CECI en municipios como Apizaco, Tlaxcala, Huamantla, Chiautempan, entre otros ya identificados.

A nombre del sector productivo, Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), señaló que la mandataria Lorena Cuéllar pone la muestra con acciones concretas que pueden ser replicadas en distintos estados, bajo el principio de bienestar compartido promovido en el Plan México por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

El secretario de Desarrollo Económico, Javier Marroquín Calderón, destacó que, después de más de tres años y medio, el proyecto impulsado por el gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros es una realidad gracias a la voluntad, coordinación y trabajo conjunto entre el sector público y privado, con una inversión cercana a los 30 millones de pesos.

En tanto, el representante legal de Grupo Brossemi y administrador de la guardería “Semillitas del corazón”, Emilio Pérez Calderón reconoció la visión de la mandataria Cuéllar Cisneros por impulsar estos proyectos que anteponen el interés superior de la niñez en Tlaxcala; además, de ofrecer tranquilidad y confianza a madres y padres trabajadores, ya que su operación estará bajo los lineamientos y estándares del IMSS.

Como parte del evento, la gobernadora Lorena Cuéllar recorrió las distintas áreas de la guardería empresarial “Semillitas del Corazón” y develó la placa conmemorativa alusiva a la inauguración de este nuevo espacio.

MODELO DE GUARDERÍA EMPRESARIAL DE TLAXCALA SERÁ REPLICADO EN TODO EL PAÍS: IMSS

El Instituto destacó la atención integral basada en el bienestar y seguridad de niñas y niños con la que opera este nuevo espacio, único en su tipo en el país y que servirá de referencia para los 200 centros que se construirán en otros estados.

Durante la inauguración de la primera guardería empresarial del país, “Semillitas del Corazón” en la Ciudad Industrial Xicohténcatl I de Tlaxcala, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destacó el modelo integral basado en el bienestar y seguridad de la infancia con la que opera este nuevo espacio único en su tipo en el país.

La guardería empresarial cuenta con cámaras de videovigilancia distribuidas estratégicamente, puertas con botones de pánico enlazados a cuerpos de emergencia y un sistema de identificación biométrica, que incluye huella digital y reconocimiento facial, lo que brinda certeza y tranquilidad a las familias trabajadoras sobre el cuidado de sus hijas e hijos.

Para garantizar la atención en este espacio, el IMSS signó un convenio de colaboración con siete empresas instaladas en CIX I: Grupo Brossemi, Fabricaciones Especializadas de Tlaxcala, Global Flock de México, Morphoplast, Industrias Novaceramic, OCV México y Sponge Technology Corporation.

El director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, Mauricio Hernández Ávila, anunció que se crearán 200 nuevos centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) que operarán bajo el modelo que se impulsó en Tlaxcala, y que prioriza la participación del sector privado en el financiamiento del programa y la colaboración de los gobiernos estatales.

Detalló que después de casi 20 años, el Instituto reanudará la oferta de este servicio tomando en cuenta el modelo de operación de la guardería empresarial de Tlaxcala.

Aunque no lo crean, las guarderías operadas directamente por el Instituto son las menos numerosas. Con el modelo empresarial abriremos 200 nuevos centros; Tlaxcala se adelantó, como siempre, con la gobernadora Lorena Cuéllar a la cabeza, y replicaremos esta forma de trabajo en otros estados empezando en Ciudad Juárez”, afirmó.

Expuso que, en Tlaxcala se tiene previsto construir 14 nuevos centros CECI, y ya se ha identificado a municipios como Apizaco, Tlaxcala, Huamantla y Chiautempan para iniciar la estrategia.

Hernández Ávila explicó que el modelo de los CECI, se trata de una nueva filosofía centrada en el bienestar integral de la infancia, bajo los ejes clave de seguridad, alimentación y desarrollo infantil.

Cada semana servimos más de un millón de raciones en todo el país, todas con productos naturales, sin azúcares añadidos y con aceite de oliva por sus propiedades. Esto ha tenido beneficios evidentes: las niñas y niños que asisten a las guarderías del IMSS presentan la menor tasa de sobrepeso a nivel nacional”, indicó.

En este sentido, el modelo de operación de la guardería empresarial “Semillitas del Corazón” cumple con estos lineamientos, con el objetivo de garantizar la correcta atención de los infantes. La guardería empresarial contempla espacios específicos para cada etapa de desarrollo de los niños, 10 salones destinados a lactantes, maternales, salas de usos múltiples, área de esfínteres y sanitarios.

El inmueble cuenta con una superficie de mil 500 metros cuadrados, una capacidad para 252 menores, de 43 días de nacido a 4 años. El servicio contempla una jornada mínima de 10 horas diarias, alineado a las necesidades de padres y madres trabajadoras del sector industrial. La operación de la guardería generará 48 empleos directos permanentes, así como 160 empleos temporales durante su fase de construcción.

Entre los principales beneficios que generará este espacio en la relación obrero-patronal están el fortalecimiento del sentido de pertenencia, la mejora del desempeño y compromiso laboral, así como la prevención de riesgos psicosociales en el entorno laboral y la mejora del control sobre el ausentismo.

En materia de impacto social, se favorece la inclusión de niñas y niños en espacios de cuidados integrales y estimulación temprana, además de fortalecer el desarrollo familiar, sin generar un gasto adicional para los hogares.

De esta manera, Tlaxcala se consolida como referente nacional en atención infantil con un modelo integral que prioriza la seguridad y desarrollo de hijas e hijos de madres y padres trabajadores.

Al evento también asistieron la presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar; la diputada local, Aurora Villeda Temoltzin; la directora general de Operación de la Secretaría de Economía Federal, Ana Gabriela González; la directora del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Flor de María López Hinojosa; el alcalde de Tetla, Giovanni Montiel López, así como empresarios, madres y padres trabajadores, diputados locales, funcionarios federales y estatales.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.