El gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina se irá sin solventar observaciones ante la ASF por el ejercicio de más de 3 mil 830 millones de pesos, provenientes de recursos federales.
Así lo informó el titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) del gobierno estatal, Juan Carlos Moreno Valle Abdala, durante su comparecencia ante el Congreso de Puebla.
Ante los diputados locales, el funcionario explicó que la actual administración comprobó gastos por 12 mil 170 millones de pesos, correspondientes a las Cuentas Públicas 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022.
Apuntó que, desde su llegada a la dependencia, Puebla se encontraba entre las entidades con el mayor número de recursos sin solventar ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
En ese sentido, remarcó que lograron reducir las observaciones pendientes en un 73 por ciento, ya que la cantidad inicial ascendía a 16 mil millones de pesos, acumulados de los últimos cinco años.
Cuando nosotros llegamos estábamos hablando de un monto prácticamente de 16 mil millones de pesos, de diferentes años y en estos pocos años logramos atender más de 10 mil, sumados a los 2 mil que se hicieron en 2022”, explicó.
Moreno Valle Abdala sostuvo que la administración del gobernador Sergio Salomón ha ejercido los recursos federales de forma transparente, ya que en la Cuenta Pública del 2022 solventaron la totalidad de observaciones.
Además, precisó que durante el 2024, tanto la ASF como la SFP auditaron más de 108 mil millones de pesos del Gobierno del Estado; es decir, el 89 por ciento del presupuesto que ejercieron en el 2023.
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.