

El Gobierno de Puebla tiene 130.8 millones de pesos depositados en Vector Casa de Bolsa y CIBanco, ambas entidades financieras mexicanas que fueron acusadas por el Tesoro de Estados Unidos de incurrir en lavado de dinero para grupos del crimen organizado.
La titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), Josefina Morales Guerrero informó que ambas transacciones financieras fueron realizados en pasadas administraciones, entre los años 2008 y 2012.
Es necesario agregar que ambas firmas financieras, ya fueron intervenidas por parte de la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV) para garantizar que el dinero de los usuarios no se afecte mientras se efectúan investigaciones u otras acciones.
Desglosó que, en el caso de Vector Casa de Bolsa se tiene una inversión en Acciones por un valor de 32.1 millones de pesos, cuyo plazo vence hasta 2033.
Precisó que las transacciones iniciales se efectuaron en marzo de 2008 y febrero de 2009, durante la administración del exgobernador, Mario Marín Torres, cuando el Gobierno de Puebla invirtió en productos financieros por 201.6 millones de pesos.
Dijo que llevar a la venta dichas Acciones generaría una perdida al Gobierno del estado, por lo que se debe analizar qué se hará con ese dinero.
“Un vencimiento se realizó el 5 de marzo de 2025 por 15.5 millones de pesos, de la cual se tiene una inversión recuperada de 169.5 millones de pesos. Actualmente hay un remanente de esa inversión en Vector por 32.1 millones de pesos que tiene un vencimiento hasta el año 2033
📊 🗣 La titular de la @SPFAGobPue, Josefina Morales informó que el @Gob_Puebla tiene una inversión en Vector Casa de Bolsa en acciones por 32.1 mdp 💰 a un plazo que vence en 2033. 🗓
ℹ️ https://t.co/biSSSJO5I7 pic.twitter.com/5CEI7HnrOR
— URBANO📍Noticia Puebla y Tlaxcala (@urbano_noticias) June 30, 2025
En cuanto a CIBanco, la funcionaria precisó que el Gobierno de Puebla tiene un Fideicomiso Irrevocable de Administración y Fuente de Pago F-0144, que se constituyó el 29 de noviembre de 2012, durante la administración del ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas.
Este fideicomiso es un mecanismo de garantía y fuente pago de la obligaciones a cargo del estado derivado de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), proyectos de inversión o proyectos relacionados con obra pública, bienes, adquisiciones o servicios.
Dijo que el valor actual del Fideicomiso es por 98.7 millones de pesos, el cual ya se busca trasladar a BBVA Bancomer.
La titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas afirmó que esta semana se celebrará firma con BBVA para la sustitución fiduciaria.
📊 🗣 La titular de @SPFAGobPue, Josefina Morales tambien reporta que el @Gob_Puebla cuenta con un Fideicomiso para respaldo de PPS por 98.7 mdp en CI Banco, el cual se busca trasladar a BBVA Bancomer. 💰🏦
ℹ️ https://t.co/biSSSJO5I7 pic.twitter.com/bnhCoKwapj
— URBANO📍Noticia Puebla y Tlaxcala (@urbano_noticias) June 30, 2025
Para más actualizaciones o noticias sobre Seguridad en Puebla y Tlaxcala
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.
