El Instituto Poblano de Atención al Migrante informó que 50 de los poblanos repatriados recibirán un apoyo económico para emprender un negocioFoto: Especial

Del 1 de enero al 27 de junio de 2025, un total de 4 mil 487 poblanos han sido deportados de Estados Unidos, informó Felipe David Espinosa, director del Instituto Poblano de Atención al Migrante.

Esta cifra representa una tendencia al alza, especialmente tras el cambio de gobierno en el país vecino con Donald Trump. Según el funcionario, de ese total, 610 deportaciones ocurrieron del 1 al 19 de enero, bajo la administración del entonces presidente Joe Biden.

A partir del 20 de enero, cuando Donald Trump asumió nuevamente la presidencia, se han registrado 3 mil 877 repatriaciones de poblanos, lo que equivale a más del 86% del total en lo que va del año.

Ante este panorama, el gobierno del estado de Puebla ha brindado atención a los migrantes repatriados a través de la Secretaría de Gobernación, particularmente en los municipios de Atlixco y Amozoc.

Felipe Espinosa destacó que, por ejemplo, la semana pasada se atendió a tres personas deportadas desde Chicago, quienes ya fueron recibidas y canalizadas para recibir apoyo.

Como parte de las acciones para mitigar el impacto de estas deportaciones, el Instituto Poblano de Atención al Migrante informó que 50 de los poblanos repatriados recibirán un apoyo económico, con el objetivo de que puedan emprender un negocio en su municipio de origen.

Para más noticias y actualizaciones sobre el Gobierno de Puebla y Tlaxcala

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala