


Robert De Niro, estrella de Hollywood, arremetió el martes contra el “ignorante” presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su propuesta de aranceles al cine en la ceremonia de apertura del Festival de Cine de Cannes número 78, donde aprovechó su discurso de entrega del premio a la trayectoria para llamar a la protesta.
Así las cosas, apenas subió al estrado, el protagonista de las mejores películas de Scorsese, Coppola y bandera del Nuevo Hollywood nacido en los 70 soltó lo suyo.
“En mi país, ahora mismo estamos luchando con uñas y dientes por la democracia que antes dábamos por sentada. Esto nos afecta a todos aquí, porque las artes son democráticas. El arte es compartido, de todos, inclusivo, une a la gente. El arte abraza la diversidad y por eso es una amenaza y por eso los que nos dedicamos a esto somos una amenaza para los autócratas y los fascistas”, dijo Robert De Niro.
El actor, de 81 años, compartió escenario en el lujoso Grand Theatre Lumière con otras superestrellas oscarizadas como Halle Berry, Juliette Binoche y Quentin Tarantino para aceptar el premio de manos de su viejo compañero Leonardo DiCaprio.
Trump “ha recortado la financiación y el apoyo a las artes, las humanidades y la educación. Y ahora ha anunciado un arancel del 100% a las películas producidas fuera de Estados Unidos“, dijo De Niro, conocido por filmes como “Taxi driver”, “Toro salvaje” y más recientemente “Los asesinos de la luna.”
“No se puede poner precio a la creatividad, pero aparentemente, sí se le puede poner un arancel”, dijo De Niro, que llamó a “todos los que se preocupan por la libertad” a protestar contra Trump.
“Este no es solo un problema de mi país, es mundial”, dijo. “No podemos quedarnos de brazos cruzados. Tenemos que actuar, y tenemos que hacerlo ya, no con violencia, sino con pasión y determinación. Es hora de que todos los que se preocupan por la libertad se organicen, protesten y, cuando haya elecciones, por supuesto, voten. Esta noche y durante los próximos 11 días, demostraremos nuestra fuerza y compromiso celebrando el arte en este glorioso festival. Libertad, igualdad y fraternidad“.
Los organizadores subrayan que quieren evitar la política y centrarse en las películas, pero la inclusión este año de películas de Gaza, Ucrania e Irán, así como el anuncio de aranceles de Trump poco antes del festival, ha puesto más el foco en el mundo fuera de Cannes.
Binoche, la jefa del jurado de este año, aprovechó su discurso para rendir homenaje a la fotoperiodista palestina Fatma Hassona, que murió en un ataque aéreo israelí en Gaza y es objeto de un documental que se proyectará en Cannes. Binoche es protagonista del documental Put your soul on your hand and walk y Hassona murió en un ataque aéreo israelí sólo 24 horas después de que se anunciara la selección de la película en la sección ACID del Festival.
Con información de El Mundo
Para más noticias sobre Espectáculos
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.

