

Con el objetivo de unir la labor científica con la responsabilidad social en beneficio de los niños que luchan contra el cáncer, el Centro de Investigación Oncológica Una Nueva Esperanza UPAEP lanza la convocatoria del concurso “Despensa para Aprender Ciencia”, una iniciativa que premia la solidaridad con conocimiento práctico en biotecnología e investigación genética.
María del Rocío Baños Lara, directora del centro y profesora investigadora de la Facultad de Medicina de la UPAEP, presentó este martes la nueva edición del concurso que invita a estudiantes —principalmente del área de la salud— a recolectar artículos de despensa para apoyar a la asociación Una Nueva Esperanza, organización que desde hace años brinda asistencia integral a niños y jóvenes de escasos recursos que padecen cáncer.
“Queremos vincular una labor social con una recompensa académica. En este caso, el equipo que más artículos logre reunir, ganará una estancia en nuestro laboratorio, donde aprenderá técnicas avanzadas de investigación genética”, explicó María del Rocío Baños.
Una Nueva Esperanza ofrece servicios de albergue, alimentación, transporte, consultas médicas, psicológicas, nutricionales y dentales, así como atención oncológica ambulatoria. Desde hace una década, su centro de investigación se dedica al estudio de cáncer infantil, con énfasis en leucemia.
Con el lema de John D. Rockefeller Jr.: “Piensa en el dar, no como un deber, sino como un privilegio”, el concurso busca incentivar entre los estudiantes universitarios una cultura de ayuda solidaria, con la recompensa de adquirir experiencia práctica en investigación molecular.
Dijo que la dinámica es sencilla: Se pueden formar equipos de mínimo cuatro estudiantes, quienes deben recolectar artículos de despensa —como arroz, frijol, lentejas, avena, leche enlatada, especias, entre otros.
El equipo que logre recolectar la mayor cantidad de productos será premiado con una estancia de 15 horas en el Centro de Investigación Oncológica Una Nueva Esperanza UPAEP, del 13 al 15 de agosto.
Durante esa estancia, los estudiantes aprenderán a extraer células sanguíneas, aislar material genético y buscar genes específicos asociados al cáncer. “Queremos que vivan lo que hacen los estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado en nuestros laboratorios. Es una experiencia transformadora”, añadió Baños Lara.
Subrayó que las fechas de recolección de despensa será del 9 de julio al 5 de agosto. La entrega de productos: 6 y 7 de agosto en las instalaciones de Una Nueva Esperanza.
El anuncio de los ganadores, se dará a conocer el 8 de agosto. Y la estancia en el Laboratorio del Centro Oncológico Una Nueva Esperanza UPAEP, se llevará a cabo los días 13, 14 y 15 de agosto.
El registro está abierto principalmente a estudiantes de la UPAEP, pero también se contempla la posibilidad de adaptar la dinámica a otras universidades interesadas en replicar el proyecto.
El registro lo pueden hacer en el siguiente link:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSffVyZrlIkeFMMUDeuyx7oVSSFAq_9LDluGzv_plRkkbDT8GA/viewform
María del Rocío Baños reveló que Puebla ocupa el cuarto lugar nacional en incidencia de cáncer infantil, principalmente leucemia, con 150 a 200 casos nuevos al año. Una Nueva Esperanza actualmente atiende a cerca de 250 niños en tratamiento, sin contar a quienes son derechohabientes del IMSS u otras instituciones.
“El diagnóstico temprano es fundamental para que el tratamiento sea exitoso. Por eso, también es importante generar conciencia social sobre los signos tempranos del cáncer”, enfatizó la doctora.
Día Descabellado: más acciones por una causa noble
Además del concurso, Una Nueva Esperanza prepara la décima edición del Día Descabellado, a realizarse el próximo 28 de septiembre, donde voluntarios se rapan como acto simbólico para recaudar fondos. Los participantes buscan patrocinadores entre familiares y amigos, y los tres que logren más apoyos serán premiados.
Cada peso que se dona a Una Nueva Esperanza se convierte en apoyo real y tangible para los niños y sus familias. Esta lucha nos necesita a todos”, concluyó la Dra. María del Rocío Baños Lara.
Para conocer más sobre la convocatoria, fechas y requisitos del concurso “Despensa para Aprender Ciencia”, o registrarse al Día Descabellado, se puede consultar las redes sociales oficiales de Una Nueva Esperanza o contactar directamente al centro a través de sus canales institucionales.
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.