


En julio de 2025 la Federación, a través de sus secretarías, entregará al gobierno de Tlaxcala 30 millones 50 mil 350 pesos para fortalecer la seguridad pública, el empleo y el sistema catastral. El Diario Oficial de la Federación recoge tres acuerdos para la transferencia de recursos federales, así como la obligación del gobierno estatal de aportar un porcentaje para el cumplimiento de sus objetivos.
Para robustecer las corporaciones policiales de 18 municipios del estado, se transferirán 14 millones 834 mil 645 a través del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP).
Los municipios que recibirán recursos serán Atltzayanca, Apetatitlán de Antonio Carvajal, Apizaco, Atlangatepec, Benito Juárez, Calpulalpan, Chiautempan, El Carmen Tequexquitla, Huamantla, San Francisco Tetlanohcan, San Jerónimo Zacualpan, San Juan Huactzinco, San Pablo del Monte, Santa Ana Nopalucan, Tepetitla de Lardizábal, Tetlatlahuca, Tlaxcala, Tlaxco, Zacatelco, Zitlaltepec.
Para que los organismos encargados de la función Registral y Catastral sean más eficientes y garanticen la actualización de la información sobre los inmuebles, la Federación entregará a Tlaxcala la cantidad de 10 millones 7 mil 847.84 pesos del Programa de Modernización de los Registros Públicos de la Propiedad y Catastros.
Por otro lado, transferirá 5 millones 207 mil 853.33 para Acciones de Consejeros Laborales y Ferias de Empleo que ayuden a garantizar el trabajo en la entidad, considerada la primera a nivel nacional con la mayor tasa de informalidad laboral.
Este acuerdo publicado en el DOF advierte que los recursos deben priorizar la atención a personas que enfrentan barreras de acceso al empleo, tales como: mujeres; jóvenes; personas mayores de 40 años; jornaleros agrícolas; con alguna discapacidad; víctimas de delito o de violación de derechos humanos; preliberadas; y personas buscadoras de trabajo, nacionales y extranjeras en contexto de movilidad laboral.
El objetivo es que se integren al empleo formal, que además incluye a personas repatriadas, migrantes o en situación de desplazamiento forzado interno.
La cantidad destinada a Tlaxcala deberá dividirse 3 millones 2 mil 264 pesos para el funcionamiento y administración del organismo local del sistema nacional de empleo y 4 millones 320 mil pesos para impulsar programas que coadyuven al mejoramiento de las competencias laborales y empleabilidad de las personas buscadoras de trabajo que enfrentan barreras de acceso a un empleo formal.
Para más noticias y actualizaciones sobre Economía
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.