La planta de Volkswagen ha fabricado 159 mil 265 unidades durante el presente año y Audi ha fabricado 64 mil 782 unidadesFoto: Especial

Las exportaciones de vehículos ligeros producidos en México en las plantas de Volkswagen y Audi, ubicadas en los municipios de Cuautlancingo y San José Chiapa del estado de Puebla, registran una baja de 8.7% y 28.7% de enero a junio de 2025.

Según los datos dados a conocer este lunes 7 de julio por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Volkswagen de México ha exportado en el primer semestre del 2025 un total de 117 mil 750 unidades, cifra menor a la de 2024 cuando se enviaron 165 mil 189 vehículos al extranjero, principalmente Estados Unidos.

En el caso de Audi México la empresa sólo ha exportado 59 mil 584 unidades, cifra que es menor a la registrada en 2024, cuando se comercializaron en el extranjero un total de 65 mil 281 vehículos durante el primer semestre del año.

También en el mercado interno mexicano hay baja en la ventas de unidades. En el caso de Audi se registra una caída de 22.6%, pues se han comercializado de enero a junio de 2025 únicamente 4,243 vehículos, en contraste a las 5 mil 481 vendidas en 2024.

Respecto a Volkswagen, la marca de vehículos alemana en el mercado mexicano registra un pobre crecimiento pues fue de 1.7%, con apenas 64 mil 593 unidades comercializadas, cifra menor a la de 2024 cuando se vendieron 63 mil 538 autos.

En cuanto a la producción o fabricación de vehículos, tanto Volkswagen de México como Audi muestran una disminución de 21.2% y 7.7%, entre 2025 y 2024, durante el primer semestre.

La planta de Volkswagen ha fabricado 159 mil 265 unidades durante el presente año, cifra que es menor a la registrada en el primer semestre de 2024, cuando se produjeron 202 mil 194 vehículos.

En la planta de Audi se han fabricado 64 mil 782 unidades en 2025, que contrasta con la de 2024 cuando ya sumaban 70 mil 190 unidades fabricadas en el primer semestre.

Respecto a la producción, cabe destacar que las empresas con más crecimiento en México, fueron: Toyota con 55.2%, Kia con 15.5%, Ford con 7.7% y General Motors con 1%.

En contraste, las empresas con más disminución en la producción de vehículos ligeros son: Volkswagen con 21.2%; Stellantis con 18.9%, Honda 12.7%, y Audi 7.7%.

Cabe aclarar que, la información de la comercialización en el mercado interno, producción y exportación proviene del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), el cual integra los resultados de 22 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A. C. (AMIA), así como 6 empresas no afiliadas, las cuales comercializan 39 marcas que producen y/o comercializan en México.

Para más noticias y actualizaciones sobre Economía

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.