A través de un comunicado, Oracle Red Bull Racing anunció el despido de Christian Horner, mismo que tiene "efecto inmediato" sin decir motivoFoto: Especial

El mundo del automovilismo despierta con una noticia inesperada, ya que luego de 20 años dentro del equipo, Red Bull anuncia que Christian Horner ha sido despedido, por lo que se termina una época dentro de la Fórmula 1.

Se sabe que, en la presente temporada, Red Bull Racing no estaba teniendo el mejor año, pues aunque Max Verstappen está sacando la cara por el equipo, los triunfos han sido mucho menores que en años pasados. Hoy Horner ya no formará parte de esta historia.

Red Bull ha despedido a Christian Horner

A través de un comunicado, Oracle Red Bull Racing ha anunciado el despido de Christian Horner, mismo que tiene “efecto inmediato”, donde no dan un motivo aparente, pero lo que es un hecho es que se va.

“Después de 20 años con el equipo, Christian Horner deja Oracle Red Bull Racing como director del equipo y CEO. Le agradecemos su incansable y excepcional labor. Ha sido fundamental para convertir a este equipo en uno de los más exitosos de la F1, con ocho Campeonatos de Pilotos y seis Campeonatos de Constructores” se lee.

En estos 20 años al mando de Red Bull, Christian Horner registró un total de 405 carreras, siendo el jefe de escudería con más tiempo en el puesto. Conquistó 8 Campeonatos de Pilotos y 6 de Constructores, dejando un legado que difícilmente será superado.

Laurent Mekies, quien se encontraba como jefe de Racing Bulls, deja este sitio y ha sido promovido como jefe de Red Bull, equipo principal, tomando el lugar de Christian Horner.

Mientras Red Bull sigue reacomodando sus piezas de cara a la segunda parte de la temporada, el próximo compromiso de la Fórmula 1 será hasta finales de mes, cuando tenga lugar el Gran Premio de Bélgica del 25 al 27 de julio.

El mayor problema de Christian Horner en Red Bull

En 2024 hubo un momento que fue clave para que comenzara el quiebre del exjefe del equipo y los personajes importantes de Red Bull, recordando que fue demandado por “comportamiento inadecuado” por una empleada de RB, misma que después escaló.

Cuando parecía que al tema le darían carpetazo, la empleada ingresó otra demanda por presunto acoso sexual, hecho que escalaría a tribunales y comenzó un descontento con el padre de Max Verstappen, quien no estuvo de acuerdo con los hechos ni que se mantuviera en el puesto.

Jos Verstappen habló públicamente luego de que, internamente, Red Bull absolvió a Horner de todo acto, ya que su investigación dijo que ‘no hubo comportamiento inadecuado’, hecho que también afectaría, en parte su relación con Max Verstappen.

Las salidas de Red Bull que comenzaron la debacle

En el mismo año 2024, en medio de polémica y caos por el tema de Christian Horner, se anunciaría una salida vital dentro de Red Bull, ya que Adrian Newey, quien había sido el cerebro del equipo por años, no continuó en el equipo, ya que tardó unas semanas, pero terminó en Aston Martin.

Sin una de las partes más importantes en la estructura de Red Bull, comenzaron los problemas en el RB20, mismo que afectó en gran medida a Checo Pérez, haciéndolo perder terreno en la pelea por los primeros puestos del Campeonato de Pilotos, además de que Verstappen estuvo en riesgo de no campeonar.

Además de Newey se fueron otros personajes de gran relevancia en el equipo, ya que Jonathan Wheatley, exdirector deportivo de RB, partió con Sauber en abril de 2025. Mecánicos e ingenieros, también vieron su final en Red Bull.

Christian Horner fue uno de los críticos más grandes de Checo Pérez, internamente en Red Bull, siendo uno de los personajes que guiaron su salida del equipo a finales de 2024, que también derivó en más problemas.

Red Bull no encontró estabilidad en su segundo asiento

Tras múltiples ataques en contra de Checo Pérez, Christian Horner y la directiva de Red Bull decidió poner a Liam Lawson en el segundo asiento, siendo compañero de Max Verstappen este 2025, pero sólo duraría un par de carreras.

Al ver que no estaba dando resultados inmediatos, colocaron a Yuki Tsunoda y a Lawson lo regresaron a Racing Bulls, siendo una decisión que generó polémica, pero tampoco ha rendido frutos.

Christian Horner terminó exhibiendo a ambos pilotos, pues más allá de que trataron de sacarle provecho al auto, ha sido complicada su adaptación.

Red Bull ya da por perdido el campeonato de F1

Finalmente y para cerrar el caos dentro del equipo, pese al esfuerzo de Max Verstappen este 2025, conseguir uno de los dos títulos de la Fórmula 1 parece que ya no está en mente de Red Bull, pues saben que la situación es muy complicada.

Con Lando Norris y Óscar Piastri en su mejor nivel, que Verstappen consiga el Campeonato de Pilotos no parece factible, ya que le llevan 61 y 69 puntos de ventaja, respectivamente. Sólo un milagro lo haría posible.

De igual forma para el Campeonato de Constructores, sin un segundo piloto que ayude a sumar puntos, todo está perdido desde esta mitad de temporada, ya que Red Bull es 4° lugar con 172 puntos; McLaren es líder con 460. Imposible.

Con información de Fox Sports

Para más noticias sobre Deportes

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.