


La iglesia católica en Puebla lanzó una condena al dolor causado a las Madres Buscadoras con las desapariciones forzadas, así como la violencia, los homicidios y la impunidad que aqueja a México en pleno 2025.
Como parte de la Procesión de Viernes Santo, la iglesia ofreció una segunda reflexión a un costado del Templo de la Villita de Guadalupe, donde el canónico José Luis Bautista, exclamó que “falta mucho por cambiar” en materia de desapariciones y violencia.
En su reflexión presentada ante el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, comparó el dolor de las Madres Buscadoras al que vivió María al ver morir a su hijo Jesús en la cruz.
“Contemplamos todavía en este año 2025 mucha violencia, muchos asesinatos, mucha impunidad. El rostro de Maria en la soledad; el rostro de María en la virgen de los dolores, en tantas madres buscadoras, en este país (…) tú no quieres señor la violencia; tú no quieres señor que las familias se desintegran (…) Nos hace falta mucho por cambiar”, apuntó Sánchez Espinosa.
Llamó a los fieles católicos que sufren alguna enfermedad o son de la tercera edad a no caer en las redes de la desesperanza y asumir con valor el dolor que llega a nuestras vidas. “Jesús no nos ha abandonado”, afirmó en su reflexión en el Templo de la Villita de Guadalupe.
La Procesión del Viernes Santo de este 2025 fue encabezada por el arzobispo, Víctor Sánchez Espinosa, así como los obispos auxiliares de la Arquidiócesis de Puebla, Tómas López Durán y Francisco Javier Martínez Castillo.
🌾☦️ Se ofrece una segunda reflexión durante la Procesión de Viernes Santo por el canónico José Luis Bautista quien destaca en su discurso a la Madres Buscadoras al comparar su dolor con el que vivió María al ver morir a su hijo Jesús. También destacó que… pic.twitter.com/pNIrCO4hTo
— URBANO📍Noticia Puebla y Tlaxcala (@urbano_noticias) April 18, 2025
Para más noticias de la Ciudad de Puebla y Tlaxcala
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala

