

La presidenta municipal, Claudia Rivera aseguró que más del 80 por ciento del personal reconoce que no hay discriminación laboral.
Al iniciar los trabajos para la re certificación en la norma mexicana NMX – R – 025 – SCFI – 2015 en materia de igualdad laboral y no discriminación, la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco aseguró que la comuna ha alcanzado resultados favorables en la materia.
Durante la sesión del Comité de Igualdad y no Discriminación, Rivera Vivanco compartió que el 87 por ciento del personal conoce la política de igualdad y no discriminación, un 89 por ciento considera que en procesos de selección y contratación la edad no influye y un 96 por ciento considera que el género no influye para ser contratado.
Añadió que un 95 por ciento considera que la apariencia física no influye en su contratación o desempeño y un 92 por ciento conoce a qué autoridad acudir en caso de ser acosado o acosada, entre otros logros.
“Es una brecha qué hay que abatir y un lucha qué hay que dar todas y todos para disminuir esa desigualdad laboral que históricamente venimos arrastrando las mujeres”, dijo al tiempo de señalar que el objetivo de la re certificación no es obtener un documento sino cambiar mentalidades en el ámbito laboral.
Por su parte, el secretario de Administración, Leobardo Rodríguez Juárez informó que en la certificación se evaluarán tanto elementos cualitativos como cuantitativos.
“Estamos cerca de lograr que los espacios de trabajo, las denuncias de acoso y discriminación sigan un turno y un camino adecuado para que lleguen a una conclusión efectiva y a una sanción”, dijo sobre el proceso de auditoría que inicia.
Por último, se informó que en el proceso de re certificación consiste en cuatro etapas en las que se realizarán revisiones en seis sitios o dependencias para otorgar una calificación, que puede ser bronce, plata y oro.