
La empresa Alas Internacional S.A. de C.V. reclama al Ayuntamiento de Tehuacán el pago de 30 millones de pesos como indemnización por la cancelación anticipada de un contrato de concesión que le permitía aprovechar espacios publicitarios en puentes peatonales del municipio.
Dicho contrato fue firmado en 2007 durante la administración del entonces alcalde Francisco Javier Díaz Fernández. En él se establecía que la empresa construiría 10 puentes peatonales, con un costo aproximado de 500 mil pesos por unidad, y a cambio tendría derecho a explotar los espacios publicitarios por un periodo de 15 años. Una vez concluido ese plazo, la infraestructura pasaría a ser propiedad del municipio.
Sin embargo, según explicó Adolfo Alejandro Pineda Cortés, representante legal de la empresa, en 2018 el contrato fue desconocido por el gobierno encabezado por la exalcaldesa Ernestina Fernández Méndez, quien exigió un porcentaje por la publicidad. Al no aceptar estas nuevas condiciones, la empresa retiró sus anuncios y procedió legalmente.
El juicio contra el Ayuntamiento de Tehuacán continúa y actualmente está en etapa de apelación. Durante la administración de Felipe Patjane Martínez se intentó llegar a un acuerdo, pero no se logró concretar.
Además, Alas Internacional también ha señalado a las empresas PubliMax –actualmente conocida como SABIA– y GM Publicidad, acusándolas de utilizar sin autorización la infraestructura publicitaria en los puentes, lo que, aseguran, constituye una usurpación de la concesión que sigue vigente legalmente.
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.